
La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Mediante una prueba de ADN se comprobó que el hombre que cuidó al niño durante dos años no era su padre biológico. La jueza hizo lugar al pedido de que se reconozca la multiparentalidad. “De lo que se trata es de multiplicar amor”, destacó la jueza Ana María Carriquiry del ‘ Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia N° 2 de Orán, quien resolvió por primera vez una triple filiación en la provincia de Salta.
NACIONALES17 de agosto de 2021Una jueza de Orán dictó la primera sentencia de triple filiación en Salta, luego de otorgarle a un niño, cuya madre falleció el año pasado, la multiparentalidad de su padre legal y de su padre biológico, para lo que declaró inaplicable un artículo del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece como máximo dos vínculos filiales, informaron fuentes judiciales.
“Lo único que hice, Pedro, fue reconocer el derecho que tenés a tener dos papás que te críen, te cuiden. Porque, en definitiva, lo único que interesa es multiplicar amor. Espero que seas muy feliz y estés siempre orgulloso de tu mamá y de los papás que la vida te dio”, expresó la jueza de primera instancia en lo Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry.
Las afirmaciones de la magistrada fueron expresadas en una carta dirigida directamente al niño protagonista del caso resuelto, con la que acompañó la sentencia.
Se trata de la primera sentencia de triple filiación en la provincia de Salta, que se realizó en el marco de una impugnación de filiación mediante la cual el padre biológico se dirigió en contra del padre legal, que cuidó y crió al niño desde su nacimiento.
La madre del pequeño falleció el año pasado, explicaron los voceros, que detallaron que esto desató el conflicto, iniciado con la impugnación de la filiación.
Las fuentes indicaron que el progenitor socioafectivo contestó la demanda solicitando que, en caso de que se comprobarse lo alegado por el actor, se reconozca la multiparentalidad.
La jueza citó a las partes a una audiencia, en la que acordaron la realización de un estudio de ADN, mediante el cual se comprobó que el actor era efectivamente el progenitor biológico.
Por ello, las partes fueron nuevamente citadas a una audiencia, y ambos progenitores pidieron que se reconozca su triple filiación biológica-socioafectiva.
La jueza consideró, entre otros argumentos, ¿Cómo desplazar a ese padre que amó y cuidó al niño durante estos dos años de vida? y que al único que el niño reconoce como padre es al socioafectivo. En tanto, el progenitor biológico afirmó que quería sumar afectos.
Por ello, Carriquiry consideró indiscutido el rol de la socioafectividad como valor jurídico, que hace a la identidad dinámica, mientras que lo biológico hace a lo físico, a su ser, a lo genético.
Para decidir como lo hizo, la jueza declaró inaplicable el artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece como máximo dos vínculos filiales, en una interpretación sistémica de los artículos 1 y 2 de ese código.
Además, ordenó la emisión de una nueva acta con los tres apellidos de sus progenitores.
Finalmente, los progenitores acordaron sobre alimentos, cuidado personal, régimen de comunicación y autorización de viaje, y se les impuso la obligación de hacerle saber al niño la verdad biológica- socioafectiva, como expresión del derecho a la identidad.
La inflación del mes de agosto fue del 1,9% y se ubicó por debajo de lo esperado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores. Tras la abultada derrota bonaerense, Nación anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
La ley de emergencia en discapacidad que fue ratificada hoy por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre. El diputado impulsó la intervención de Osprera pero los Menem lo corrieron. Hablan de "5 mil millones por mes" de coimas. Como en el caso Andis, Milei no intervino.
En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad. El tema surgió en los primeros contactos con los peronistas para acordar medidas que estabilicen la crisis política.
“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.