Pedro Castillo: "JÓVENES QUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN, DEBERÁN ACUDIR AL SERVICIO MILITAR"

(Por Gonzalo Ruiz Tovar desde Lima, Perú).- El flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, prometió hoy en su discurso inaugural un "cambio responsable", con respeto a la propiedad privada y a los avances logrados en los últimos años, y adelantó que habrá "un golpe de inversión pública" e hizo hincapié en las zonas rurales y más pobres.

POLITICA28 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
un-ambiente-de-calma-con_789466

Castillo afirmó que es "totalmente falso" que su Gobierno vaya a incurrir en expropiaciones o estatizaciones, como afirman sus adversarios, pero advirtió que habrá un sistema en el que "las grandes empresas no estafen al fisco" y en que el Estado asuma un rol fiscalizador en "la defensa del ambiente y los derechos de los consumidores".

No dio muchos detalles pero habló de "una nueva constitución política que permita adaptar los cambios actuales" y "garantizar los ingresos del Estado nacional".

"Un Gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y por el pueblo. No los defraudaré", afirmó el mandatario en el discurso pronunciado ante el Congreso inmediatamente después de que jurara como presidente para el período 2021-2026.

El mandatario, un profesor de izquierda de 51 años destacó, en ese marco, que es el primer presidente campesino y maestro rural y que está respaldado por un partido fundado fuera de Lima.

"Es la primera vez que nuestro país será gobernado por un campesino, una persona que pertenece como muchos de los peruanos a los sectores oprimidos por tantos siglos y de un maestro rural para presidir la República", afirmó y agregó: "Yo soy el niño que un día estudió en la escuela rural 10465 de (el caserío de) Puña", agregó.

Además, afirmó: "La historia del Perú silenciado es también mi historia".

Castillo se comprometió a seguir en la lucha contra la epidemia de Covid-19 y prometió un sistema que permita "acercar la salud a la población". En ese marco, garantizó un fuerte incremento en la cobertura de seguro y en el equipamiento de los centros médicos.

Para el Presidente, la pandemia demostró que las críticas que se hacían al sistema liberal “no solo eran justas, sino además legítimas”, por lo que se comprometió con el cambio. Antes de jurar en el cargo había insistido en la necesidad de una nueva Constitución y hoy afirmó que "la población pide cambios y no está dispuesta a renunciar a ellos"

"Queremos construir un país más próspero, más justo en el que las riquezas se distribuyan de manera más equitativa entre los ciudadanos", destacó.

Castillo adelantó propuestas concretas de desarrollo de infraestructura, incluso con las partidas presupuestarias que destinará. "Impulsaremos un golpe de inversión pública", prometió y destacó "ayuda directa a familias vulnerables" y la construcción de infraestructura y saneamiento rural en los municipios.

También anunció que creará un Ministerio de Ciencia y Tecnología para que el país "sume más valor agregado" a su producción, y se comprometió con políticas para enfrentar la violencia sexual contra las mujeres en la sociedad peruana.

En el plano social, también anunció que "los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar".

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.