LA UCR RATIFICO PERTENENCIA A JxC Y AMPLIAR LA COALICIÓN OPOSITORA

La Unión Cívica Radical (UCR) ratificó hoy su pertenencia a Juntos por el Cambio (JxC) y aprobó la intención de ampliar ese frente opositor, dos posturas avaladas por unanimidad durante la reunión de la Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido.

POLITICA13 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6487b4c67f1bc-screen-and-max-width480px_880_880!

"Ratificar la participación y pertenencia a la alianza electoral JxC, la que se encuentra integrada por UCR, PRO, Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal, entre otras fuerzas", dice uno de los artículos del proyecto de resolución votado por unanimidad. leído por el presidente de la Convención, Gastón Manes.

De esa manera, luego de más de cuatro horas de discursos, los casi 300 convencionales radicales que se congregaron desde las 14 en el predio de Parque Norte, en esta capital, revalidaron la integración del partido a la coalición opositora y también votaron por unanimidad la intención de ampliar JxC.

"Convocar a ampliar la coalición JxC con distintos sectores políticos conforme a lo resuelto en las sesiones del 27 de mayo de 2019, en Parque Norte, y el 27 de mayo de 2022, en La Plata. Los partidos a incorporar deben tener coincidencias programáticas con los planes de Gobierno de la UCR votados en el día de la fecha", establece la resolución.

Así, el radicalismo se posicionó de manera institucional a favor de la incorporación de otros dirigentes políticos, siendo el posible arribo del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, uno de los motivos que provocó tensión y amenazas de ruptura en JxC la semana pasada.

Mientras que esa iniciativa era compartida por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta, generó rechazo en la otra postulante de ese partido, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri.

El último orador de la noche fue Morales, quien exclamó que "el camino es la ampliación" y que la coalición se "seguirá ampliando hasta el minuto final" porque "eso es lo que se aprobó" en la Convención.

"Es el marco de la diversidad lo que te da energía para poder generar transformación y te da la musculatura para poder transformar, ganar y volver a ganar", sostuvo.

La jornada finalizó con la aprobación de una declaración titulada "Del dolor a la esperanza", con la que el centenario partido sentó sus principales lineamientos programáticos rumbo al escenario electoral.

"Tenemos que afianzar, ampliar y mejorar nuestra coalición para que se incorporen todos aquellos que comparten nuestros valores y nuestros objetivos generales en este momento crítico, para que funcione mejor y más previsiblemente, minimizando las incertidumbres. Y para evitar ser el eco de irresponsables salidas a la crisis", reza una de las partes del documento.

Entre los ejes recurrentes de los disertantes de la Convención estuvo el rol que tiene el radicalismo hacia el interior de la alianza opositora y las intenciones de muchos convencionales de tener "una fórmula presidencial propia".

Al abrir la sesión, cerca de las 16, Gastón Manes cuestionó el rol que tuvo el partido en elecciones anteriores y subrayó que "ya no debe ser el furgón de cola de nadie".

"No proveeremos a la Coalición solo el cuerpo y territorialidad para que decidan otros, sino que queremos ser los miembros, el corazón, el torso y la cabeza de la coalición", indicó, y puntualizó que la UCR no es "grupo de soporte de nadie".

En esa línea, pidió que los dirigentes del partido "abandonen la pasividad y cualquier forma de oportunismo" y aseguró que existe "la oportunidad" de "ser protagonistas en la construcción de la alternativa política al populismo de derecha y de izquierda".

"Queremos ser la alternativa de ejercicio de poder en la Argentina, así nos lo enseñaron nuestros lideres a lo largo de la historia", sostuvo.

Muchos otros dirigentes también hicieron alusión a la importancia de "ampliar" JxC para poder "fortalecer" la coalición para afrontar un posible gobierno.

"Está claro que lo tenemos que hacer con la ampliación. Lo demuestran nuestros gobernadores. Tienen coaliciones grandes. Gobiernan bien, transforman y vuelven a ganar", expresó durante su discurso el senador nacional de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

Entre otros de los puntos relevantes que fueron tratados en el orden del día estuvo el protocolo para situaciones de violencia política de género, el cual fue aprobado por unanimidad.

A su ingreso a Parque Norte, Morales expresó que "lo más importante" que se iba a debatir en la Convención es "el programa de Gobierno" y que se "ratificará" la pertenencia a la coalición Opositora.

También reiteró su posicionamiento a favor del posible ingreso del gobernador Schiaretti, algo que, dijo, "va a quedar resuelto el miércoles".

"Nos hemos comprometido con Luis Juez y Marcos Carasso rediscutir el tema respecto de los tiempos, y es algo que estamos evaluando", señaló.

Morales criticó a quienes intentan imponer "una mirada estrecha de algún sector" hacia el interior de la coalición, negando el ingreso a dirigentes de otros espacios.

"La diversidad fortalece una coalición que tiene que ser la más amplia posible que garantice no solo llegar al gobierno sino también gobernar. Hay quienes quieren cerrar más. Yo digo tengamos cuidado en convertirnos en secta", resaltó.

Por su parte, el diputado nacional y precandidato presidencial Facundo Manes dijo que está "de acuerdo en ampliar la coalición", pero señaló que se deben "discutir las formas y el tiempo".

Además, destacó que el radicalismo "tiene la necesidad histórica de tener una fórmula presidencial" porque puede "unir a los argentinos como ya lo hizo hace cuarenta años con la democracia".

"Creo que ahora la UCR tiene que encabezar y competir con el Pro. El radicalismo tiene que liderar", detalló.

Pese a afirmar que "todas las ampliaciones son pertinentes", el senador y candidato a gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo mantuvo una postura distinta sobre abrir la alianza e indicó que es el propio Schiaretti quien "no tiene vocación de ingresar".

"Quiere integrar otro frente. JxC es nuestra marca. Es lo que nos mantiene unidos todo este tiempo. Ya hemos ampliado JxC con Ricardo López Murphy y José Luis Espert", apuntó.

En esa misma sintonía se expresó el diputado Mario Negri, quien aseguró que "es un tema terminado" y que "no se va a tratar en la Convención", e incluso dijo que "le vamos a ganar a Schiaretti el 25 de junio" en las elecciones de Córdoba.

"El espíritu de la coalición fue siempre ampliar, pero el tema es para qué y cuándo. Hay que prepararse no sólo para juntarse, sino para gobernar", explicó.

Lousteau recalcó que "la manera de transformar" el país es a través de "coaliciones que puedan ganar y después gobernar".

Pese a que admitió no gustarle "el tono" de las últimas declaraciones de Elisa Carrió sobre el expresidente Mauricio Macri -a quien la líder de la CC acusó de querer "ir por un ajuste brutal" y "reprimir hasta matar"-, Lousteau señaló que no comparte tampoco las posturas del fundador del PRO.

"Cuando yo escucho frases como 'semidinamitar cosas', siempre cuando se habla de cirugía mayor son los cirujanos, los pacientes no quieren entrar en cirugía", detalló en alusión a un discurso de Macri en el que pidió "un shock económico" y "semidinamitar todo".

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.