Mountain Bike: DURAN Y APAZA LOS GANADORES INTERNACIONALES C1 Y UCI

El riojano Agustín Durán y la jujeña Agustina Apaza, ambos de la categoría Elite, ganaron la prueba de la modalidad Cross Country Olímpico de la Copa Internacional C1 UCI y el Abierto Argentino de Mountain Bike "Jujuy Energía Viva" que se desarrolló este fin de semana en un circuito urbano montado en la Ciudad Cultural de Jujuy con más de 300 corredores.

DEPORTES21 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tn_b6dfba1dacb4b09b662e4b222df9214d_653x424

La competencia otorgó puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, integrando la Fecha Internacional UCI Clase 1 y Abierto Argentino de XCO XCC UCI 2023.

Durán, oriundo de Chilecito, aventajó al catamarqueño Álvaro Macías que terminó en segundo lugar y al mendocino Juan Ignacio Goudailliez que quedó tercero.

Completaron el podio el santiagueño Tomás Montenegro (4to) y el tucumano Franco Molina (5to).

Por su parte, Apaza (43 años) se impuso en la prueba ante ante la sanjuanina Inés Gutiérrez y a la salteña Florencia Ávila que terminaron segunda y tercera.

Completaron el podio le mendocina Julieta Benedetti y la tucumana Lucía Cabrera.

En la categoría Juniors se impuso el cordobés Joaquín Reyes, seguido del sanjuanino Ignacio Hagman y el santiagueño Brian Suárez.

Completaron el podio el salteño Tomás Ruano de Salta y el tucumano Mateo Portillo.

En tanto la mendocina Lucía Miralles se adjudicó la prueba en la categoría Damas Juniors.

“El mountain bike es una disciplina muy importante que nos ha movilizado en silencio y con esfuerzo propio, por lo que con esta competencia internacional se ratifica el compromiso del Gobierno jujeño con el deporte", afirmó el secretario de Deportes de Jujuy Hugo Flores.

Por su parte Apaza, que el año pasado consiguió la primera medalla (plata) para la Argentina en los Juegos Odesur, se mostró "feliz" en la entrega de premios en una competencia que convocó "a los mejores de todo el país”.

Ayer, la corredora jujeña se adjudicó la prueba short track, mientras que en caballeros lo hizo Durán.

Para la jornada de cierre hubo tres mangas (1, 2 y 3 UCI) con la participación de las distintas categorías (Cadetes, Menores, Master, Elite y Juniors).

La prueba ciclística fue organizada por el Club Jujeño de Mountain Bike, a través de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña y la UCI en conjunto con el Gobierno de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Te puede interesar
MODOLOPOLACO-768x359.jpg

Cristian Menéndez: "SE JUGÓ COMO UNA FINAL"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES04 de mayo de 2025

Con con una actuación que quedará grabada en la memoria colectiva, se adueñó de la cima de dicho grupo de la Primera Nacional. Gimnasia y Esgrima de Jujuy no solo doblegó a su par mendocino, también mostró buen fútbol y autoridad para sostener el resultado final.

Cosaromolina

GIMNASIA DE JUJUY SE CONSOLIDA COMO EQUIPO, EN LA ZONA B DE LA PRIMERA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES02 de mayo de 2025

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy  evoluciona con cautela, partido a partido consolidándose en los primeros puestos de la Zona B del certamen de la Primera Nacional, de la mano del técnico Matías Módolo. Este proceso, implica la consolidación de su línea de juego y la identificación del jujeño con el equipo.

R7LLDBEQ5VALLB2ZJPWRNBXRFU

MURIÓ EL LEJENDARIO ARQUERO DE BOCA JRS., HUGO ORLANDO GATTI

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de abril de 2025

El pelo largo, la vincha, buzo colorido y su nombre. Una auténtica postal del Loco Gatti Hugo Orlando Gatti, ex arquero emblemático del fútbol argentino, murió a los 80 años y dejó un legado imborrable en la historia del deporte mundial.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.