Orden judicial: EJESA NO PODRA CORTAR EL SERVICIO ELECTRICO A LOS JUJEÑOS

La Justicia jujeña dispuso la suspensión de los cortes del servicio de energía eléctrica por facturas impagas de los usuarios y ordenó a la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu) provincial velar por la medida luego de un “tarifazo de más del 300%” de la luz lo que provocó una multitudinaria movilización por las calles de la capital provincial.

JUJUY26 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EJESA CORTES

La semana pasada el Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) presentaron ante la Justicia local un recurso de amparo para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy (Susepu).

La solicitud judicial fue presentada ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Jujuy por las abogadas Alicia Chalabe y Claudia González, referentes en Jujuy de las instituciones nombradas, que defienden a los consumidores.

Durante la jornada se informó oficialmente que el nombrado Tribunal convocó a una audiencia a las partes involucradas en el conflicto a una audiencia prevista para el 29 de agosto próximo, por lo que deberán presentarse los organismos denunciantes, la empresa prestataria del servicio Ejesa, la Susepu y autoridades del Gobierno jujeño.

“La justicia dispone de manera provisoria la suspensión de los cortes de energía hasta que resuelva la medida cautelar presentada por Codelco y Proconsumer que pedimos retrotraer la facturación que estaba vigente hasta abril de este año”, explicaron a Télam las demandantes.

En la mañana de este jueves organizaciones sociales, gremiales y políticas de Jujuy se movilizaron por calles de la ciudad capital en una nueva jornada de protesta contra aumentos de hasta el 300% registrados en las boletas de la luz, que llevó a los manifestantes a reclamar principalmente frente a la prestataria del servicio, Ejesa.

La manifestación, que inclusive atrajo a centros vecinales y a autoconvocados, llegó también hasta la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Jujuy (Susepu), que según se viene denunciando, avaló los incrementos a través de una resolución, que exigen sea anulada.

"No a los tarifazos", "Son servicios, no negocios", "Tarifazo, negocio para los ricos" y "Que se abran los libros de Ejesa" fueron algunas de las expresiones plasmadas en distintos carteles con los que se movilizaron.

Entre los diversos espacios estuvieron el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD), Somos Barrios de Pie, Movimiento Popular Nuestramérica, el Frente Popular Darío Santillán, Polo Obrero, Frente de Izquierda, la CCC, ATE, CTA-A, Apuap, Seom, entre otros.

Los aumentos registrados llegaron hasta el 300%, según reconoció el mismo gobernador Gerardo Morales esta semana, al anunciar una auditoría técnica a encararse desde la Susepu.

"Creemos que es poco preciso lo que ha comunicado el Ejecutivo provincial, atento que la Susepu en su resolución 182 fue la que habilitó el aumento arbitrario y exagerado, y facultó a Ejesa para lo que lleve adelante", sostuvo el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Nicolás Fernández, quien remarcó que están exigiendo la anulación de la resolución y que se retrotraigan las tarifas a abril.

Indicó que la asociación alerta por el perjuicio que en los salarios por una "inflación descontrolada" y demanda el cumplimiento de reivindicaciones laborales comprometidas por el Ejecutivo provincial.

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom) también se hizo eco del "basta de tarifazos" y reclamó aumentos salariales.

"Hemos iniciado un plan de lucha por el aumento salarial que viene bastante retrasado perdiendo frente a la inflación y hoy a esa crisis que vivimos se agrega este tarifazo que se autorizó desde la provincia. Hoy es con la luz pero mañana siguen por el gas, el agua y así están detonando el salario de los trabajadores", indicó Sebastián López, secretario general del Seom.

Desde el FOL Jujuy expusieron que los "aumentos impagables" llevaron en muchos en casos a que las boletas representen "el 20%" de los ingresos de las familias.

 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.