Campaña: PIDEN SUMARSE A LA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA  

La colecta anual de la Cruz Roja inició 16 y se extiende hasta el 23 de agosto. El objetivo es fortalecer la acción humanitaria en todo el país.

JUJUY18 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cruz roja

Fernando Guerra, referente de comunicación en Jujuy de la Cruz Roja, señaló que “la campaña fuerte de donación en Argentina va del 16 al 23 de agosto”, aunque remarcó que “se puede colaborar todo el año”.

Los interesados en colaborar deberán ingresar a www.cruzroja.org.ar/colecta y elegir el monto de la donación o llamar al 0810-999-2222.

“Es importante la colaboración de todos los jujeños para que podamos continuar con las actividades en los diferentes barrios y lugares de Jujuy, y contar con herramientas para dar soluciones más rápidas”, expresó el representante del organismo, y especificó que lo recaudado “se destinará a la labor de cada filial de la Argentina”.

La filial Jujuy de la Cruz Roja cuenta con cerca de 150 voluntarios activos que despliegan acciones en diferentes puntos de la provincia entre las que se destacan las capacitaciones en primeros auxilios y la presencia en diversos ámbitos ante situaciones que lo requieran.

 “Asistimos en primeros auxilios comunitarios a los vecinos de barrio Obrero cuando fueron afectados por las lluvias, articulamos con la UNJu, y estamos colaborando con Hemoterapia. Tenemos presencia en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, en los Sábado Estudiantiles, y en los canchones capacitando en primeros auxilios”, detalló Guerra.

Por último, el referente de comunicación subrayó que “el objetivo de la colecta anual es fortalecer la acción humanitaria en todo el país”, y que “su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, especialmente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Las acciones de la Cruz Roja filial Jujuy se pueden seguir a través de Facebook e Instagram.

 

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto