QUIEREN DECLARAR LA EMERGENCIA FUNERARIA PARA FAVORECER LA CREMACION  

A través de un proyecto de ordenanza presentada por el concejal Mario Lobo, la Unión Cívica Radical pretende declarar la emergencia funeraria en San Salvador de Jujuy, aduciendo que los cementerios públicos y privados ya no cuentan con espacios para inhumaciones. Por ese motivo también solicitaron a la justicia avanzar con las causas contra los “crematorios” para ser habilitados.

JUJUY02 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cementerio El Salvador - horno crematorio (4)
Cementerio El Salvador - horno crematorio (4)

Si bien la provincia tuvo una alta demanda de espacios en los cementerios durante los meses duro de la pandemia, los cementerios privados no acusaron falta de espacio y cumplieron con la necesidad de la población. No así los cementerios que dependen del municipio capitalino, que por su antigüedad y falta de renovación, están totalmente saturados.

El proyecto de ordenanza busca declarar la Emergencia Funeraria en nuestra ciudad, iniciativa que fue girada al Concejo en Comisión para ser analizada por la totalidad de los ediles capitalinos. La emergencia se extendería hasta el tiempo que demande la regularización de la prestación del servicio, en principio sería por 5 años prorrogable por otros 5 más.

Además autoriza al Ejecutivo municipal a crear nuevos cementerios públicos municipales, mediante la adquisición de los inmuebles que fueren necesarios.  

Sobre esta iniciativa legislativa, el presidente del organismo parlamentario Lisandro Aguiar manifestó que  “vemos con mucha preocupación lo que está pasando en los cementerios de nuestra ciudad, puntualmente los que son públicos y privados. Estamos teniendo pocos espacios, esto es una situación que vamos a tratar en el Concejo Deliberante, ya que es competencia propia de los municipios”.

Recalcó que “nosotros hemos emitido ordenanzas relacionadas con buscar medios alternativos pensando también en los cambios culturales que se están dando en nuestra sociedad, particularmente en la cremación. Acciones judiciales han impedido que esto se desarrolle, en el ínterin seguimos con mayores ocupaciones y quedan realmente pocos espacios, así que de  alguna manera debemos garantizar la prestación de servicio”.

Para Aguiar el proyecto apunta a generar nuevos cementerios y agrandar los públicos, “permitir que crezcan los privados  y dar la posibilidad de la instalación de algunos cementerios”. 

Sobre la falta de un crematorio en nuestra provincia, resaltó que “hacemos un pedido particularmente a la justicia para que  resuelvan las causas que están en curso, para que la provincia y la ciudad de San Salvador de Jujuy puedan  contar con un crematorio que permita a los deudos que están en momentos difíciles, que no se tengan que trasladar a otras provincias con todos los costos que implica y las dificultades de conseguir turnos en  momentos tan difíciles”.

En este sentido, agregó: “Seguramente  vamos a invitar a las autoridades correspondientes para que nos den explicación cabal y total de cómo está la situación y avanzar en el tratamiento de esto, que creo que es muy importante para la sociedad”, finalizó.  

 

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.