PERICO CUENTA CON UNA NUEVA AVENIDA PAVIMENTADA, LA CONGRESO  

Iniciando el mes de la Pachamama el municipio de Ciudad Perico inauguró el pavimento de Av. Congreso, en el acceso sur. El gobernador Gerardo Morales acompañó al Intendente Luciano Demarco en esta importante jornada.

JUJUY01 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
perico pavimento congreso3

La obra de pavimentación de la Av. Congreso se enmarca en un plan integral de reordenamiento del tránsito que lleva adelante el Municipio de Perico para poder brindarle a la ciudad un ingreso adecuado, seguro y ordenado.  

Del acto participaron funcionarios locales y provinciales, diputados, concejales y representantes de diversas asociaciones y empresas, así también con una amplia convocatoria de los vecinos del barrio Santa Rosa.

En la oportunidad el intendente Luciano Demarco ratificó el agradecimiento al gobernador porque “cuando charlamos sobre lo difícil que era encarar la obra en el contexto actual y la rapidez con que necesitábamos las obras de Agua Potable, se comprometió y cumplió en esta obra conjunta”.  También agradeció a los vecinos que tuvieron paciencia con la obra ya que para llevar adelante la pavimentación del acceso Agua Potable S.E. debió cambiar todo el recorrido de cañerías de agua y cloacas y los empalmes que abastecen al Bº Santa Rosa y a cada domicilio del barrio, el colector cloacal y el acueducto de agua potable a Las Pampitas.

“Creíamos fundamental poder cumplir con una obra necesaria para la presentación de nuestra ciudad para todo aquel que nos visita y para cada uno de vecinos. Esta obra es para todos, para cada periqueño o no que ingresa a la ciudad de compras, ya que sabemos lo que implica Perico para la provincia en términos comerciales”, señaló el intendente. Y relató que “esta obra es una inversión de todos los periqueños que acompañaron esta idea que nació con el festival de San José, para darle un fin funcional a lo que pudimos recaudar porque de a poco vamos entendiendo que la ciudad es de todos y el estado somos todos, para poder construir juntos y transformar juntos nuestro futuro como sociedad”.

Esta obra es la primera de una serie de intervenciones dentro del plan integral para descomprimir el casco céntrico de la ciudad; ya que se prevé comenzar con el derivador del tránsito pesado por inmediaciones de Aliance One, obra que contará con la asistencia del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.  

De esta manera Demarco precisó que “Perico necesita del gobierno provincial ya que es una ciudad que ha crecido y hoy estamos finalizando un Plan de Gestión 2030 para que los vecinos podamos vivir mejor en una ciudad planificada y proyectada al Perico que queremos y que como vecinos merecemos”. “Sepan que Perico tiene un plan y estas obras son partes de ese plan”, finalizó el intendente.

Por su parte el Gobernador Gerardo Morales manifestó que “es un gusto compartir el esfuerzo y ratificar que vamos a acompañar todos los desafíos pendientes del municipio; estamos convencidos que lo fundamental es que se resuelvan los problemas de los vecinos y vamos a acompañar a Perico en esa transformación”. 

También agregó que “sé que hace un gran esfuerzo el intendente con estas obras y desde el gobierno provincial acompañamos este proceso y seguiremos acompañando  con el otro acceso, también la conexión hasta Av Jujuy y esperamos retormar en breve el proyecto de la nueva terminal para Perico”.

Para finalizar el Gobernador remarcó que Perico tiene un empuje y una dinámica indiscutida en materia comercial y es una de las localidades más importantes de la provincia.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Características de la carpeta de concreto asfáltico: concreto en frío, mezcla de concreto de 4,5 cm de espesor (similar a la mayoría de las rutas del país con alto tránsito) que incorpora árido triturado, una emulsión asfáltica modificada compuesta por material asfáltico, fibra polimérica y arcilla bentonitica .Cada elemento tiene una función específica ya que la liga con el agregado pétreo se da por el componente asfáltico, la fibra polimérica otorga a la mezcla la capacidad de dilatar y volver al mismo estado original al cesar el calor (membrana elástica) y la arcilla bentonitica le brinda una impermeabilidad mayor a la mezcla. Este tipo de emulsiones asfálticas son el base acuosa, inocuo para los trabajadores, el medio ambiente y la fauna. Este material está diseñado para el alto tránsito con bajos espesores (respecto de las carpetas tradicionales) y funciona mucho mejor con altas temperaturas.

La vida útil estimada en los pavimentos de concreto asfáltico es de 15 años, esta versión de concreto asfáltico para pavimentos urbanos, es muy superior al utilizado en pavimentos ejecutados en los últimos 25 años en la ciudad, Calles Vélez Sarsfield - Urquiza, Santa Fe, Avda. Jujuy, Avda. Bolivia, Calle Cochinoca, todas con espesores de 3 cm.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.