PARA MORALES, EL GOBIERNO “JUEGA SU BALA DE PLATA” CON SERGIO MASSA  

El gobernador destacó que si bien Massa tiene buenas intenciones, "está atrapado dentro de la problemática del Frente de Todos". Según él, al comienzo, representaba la expresión de "un peronismo que estaba en línea con Cambiemos" hasta el funcionario que fue "mutando y terminó participando con el kirchnerismo y La Cámpora en el FDT".  

POLITICA29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo-morales
gerardo-morales

En diálogo con Modo Fontevecchia (Radio Perfil FM 101.9 y Net TV), el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, analizó la figura de Sergio Massa como superministro de Economía y su implicancia dentro de la coalición de gobierno: "Si los Grabois del Gobierno atentan contra la paz social y tironean generando un clima de anarquía, la designación de Massa va a ser más de lo mismo", expresó.

Fuiste cercano a Sergio Massa. ¿Qué significa su empoderamiento dentro del Gobierno?

Es claro que el problema económico y social del país es político que es lo que tiene que resolver el Gobierno, más allá de los nombres. Si los cambios de Gabinete resuelven eso, se va a contribuir a dar más tranquilidad. Ratifico la actitud responsable del radicalismo y de Juntos por el Cambio que tuvimos desde la negociación con el FMI. Si no hubiera sido por eso, nuestra coalición no hubiera podido evitar la devaluación.

El Estado argentino logró condiciones flexibles para ejecutar un programa que no se ha cumplido ni ejecutado. Hay que ser cautos, esperar las decisiones que se tomarán. Estos cambios significan un acuerdo político hacia adentro del Frente de Todos. Si los Grabois del Gobierno atentan contra la paz social y tironean generando un clima de anarquía, la designación de Massa va a ser más de lo mismo.

Tuvo la intención de sumar a Massa en aquella famosa convención de Gualeguaychú. ¿Quién es él para usted?

En ese momento, Massa era la expresión de un peronismo que estaba en línea con lo que plantéabamos desde Cambiemos en cuanto a todos los cuestionamientos que le hacíamos del kirchnerismo de cómo habían degradado la sociedad argentina y generaron un retroceso cultural con tanta intolerancia y corrupción.

Lo que pasó es que Sergio Massa fue mutando y terminó participando con el kirchnerismo y La Cámpora en el Frente de Todos. Aquella situación del 2015 ha cambiado totalmente. Por eso se incorporó en 2019 a Miguel Pichetto como expresión de un peronismo republicano que debe formar parte de Juntos por el Cambio.

Se ha modificado la situación, más allá de la relación personal que tengo con Sergio Massa. Desde lo político está en un posicionamiento totalmente diferente, nunca plantearía que él pueda formar parte de Juntos por el Cambio. Él está atrapado en la problemática del Frente de Todos, que es anárquico, una coalición ingobernable que puso al país al borde del abismo.

Si Massa se hubiera integrado a Cambiemos hoy sería otra cosa, ¿no?

La situación hubiera sido diferente, en ese momento pensé en consolidar un movimiento mucho más amplio con bastante más peronismo.

Son momentos difíciles, nuestra coalición está más consolidada, tenemos en claro dónde estamos, hacia dónde vamos.

Desde su amistad con Massa, ¿cómo lo definiría personalmente? 

Es un político de carrera, un animal político. No hablo hace bastante con él pero en la renegociación del FMI, lo vi con las mejores intenciones. Espero que esa sea su guía. 

Nuria Am (NA): ¿Con esto que el Gobierno se juega su bala de plata, es porque pone en juego su futuro político?

Massa tiene las mejores intenciones para el país, el Gobierno juega su bala de plata, es la última alternativa que le queda para ordenar las cosas y actuar con responsabilidad para el país. Tienen que parar al Presidente para que deje de incentivar a la violencia. Lo hizo visitando a Milagros Sala, cargando contra el campo. Los sectores violentos del Frente de Todos generan un clima que no sirve en un momento difícil para los distintos sectores económicos y, sobre todo, la gente. 

¿Puede ser que suspender la marcha, de este sábado en la Rural, haya sido la primera medida?

Puede ser, espero, y que se dejen de cargar contra el campo que es el sector más dinámico de la economía. Espero que actúen con responsabilidad y seriedad frente a la crisis, que es lo que venimos reclamando desde nuestra coalición. (Fuente: Perfil.com)

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.