PARA MORALES, EL GOBIERNO “JUEGA SU BALA DE PLATA” CON SERGIO MASSA  

El gobernador destacó que si bien Massa tiene buenas intenciones, "está atrapado dentro de la problemática del Frente de Todos". Según él, al comienzo, representaba la expresión de "un peronismo que estaba en línea con Cambiemos" hasta el funcionario que fue "mutando y terminó participando con el kirchnerismo y La Cámpora en el FDT".  

POLITICA29 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo-morales
gerardo-morales

En diálogo con Modo Fontevecchia (Radio Perfil FM 101.9 y Net TV), el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, analizó la figura de Sergio Massa como superministro de Economía y su implicancia dentro de la coalición de gobierno: "Si los Grabois del Gobierno atentan contra la paz social y tironean generando un clima de anarquía, la designación de Massa va a ser más de lo mismo", expresó.

Fuiste cercano a Sergio Massa. ¿Qué significa su empoderamiento dentro del Gobierno?

Es claro que el problema económico y social del país es político que es lo que tiene que resolver el Gobierno, más allá de los nombres. Si los cambios de Gabinete resuelven eso, se va a contribuir a dar más tranquilidad. Ratifico la actitud responsable del radicalismo y de Juntos por el Cambio que tuvimos desde la negociación con el FMI. Si no hubiera sido por eso, nuestra coalición no hubiera podido evitar la devaluación.

El Estado argentino logró condiciones flexibles para ejecutar un programa que no se ha cumplido ni ejecutado. Hay que ser cautos, esperar las decisiones que se tomarán. Estos cambios significan un acuerdo político hacia adentro del Frente de Todos. Si los Grabois del Gobierno atentan contra la paz social y tironean generando un clima de anarquía, la designación de Massa va a ser más de lo mismo.

Tuvo la intención de sumar a Massa en aquella famosa convención de Gualeguaychú. ¿Quién es él para usted?

En ese momento, Massa era la expresión de un peronismo que estaba en línea con lo que plantéabamos desde Cambiemos en cuanto a todos los cuestionamientos que le hacíamos del kirchnerismo de cómo habían degradado la sociedad argentina y generaron un retroceso cultural con tanta intolerancia y corrupción.

Lo que pasó es que Sergio Massa fue mutando y terminó participando con el kirchnerismo y La Cámpora en el Frente de Todos. Aquella situación del 2015 ha cambiado totalmente. Por eso se incorporó en 2019 a Miguel Pichetto como expresión de un peronismo republicano que debe formar parte de Juntos por el Cambio.

Se ha modificado la situación, más allá de la relación personal que tengo con Sergio Massa. Desde lo político está en un posicionamiento totalmente diferente, nunca plantearía que él pueda formar parte de Juntos por el Cambio. Él está atrapado en la problemática del Frente de Todos, que es anárquico, una coalición ingobernable que puso al país al borde del abismo.

Si Massa se hubiera integrado a Cambiemos hoy sería otra cosa, ¿no?

La situación hubiera sido diferente, en ese momento pensé en consolidar un movimiento mucho más amplio con bastante más peronismo.

Son momentos difíciles, nuestra coalición está más consolidada, tenemos en claro dónde estamos, hacia dónde vamos.

Desde su amistad con Massa, ¿cómo lo definiría personalmente? 

Es un político de carrera, un animal político. No hablo hace bastante con él pero en la renegociación del FMI, lo vi con las mejores intenciones. Espero que esa sea su guía. 

Nuria Am (NA): ¿Con esto que el Gobierno se juega su bala de plata, es porque pone en juego su futuro político?

Massa tiene las mejores intenciones para el país, el Gobierno juega su bala de plata, es la última alternativa que le queda para ordenar las cosas y actuar con responsabilidad para el país. Tienen que parar al Presidente para que deje de incentivar a la violencia. Lo hizo visitando a Milagros Sala, cargando contra el campo. Los sectores violentos del Frente de Todos generan un clima que no sirve en un momento difícil para los distintos sectores económicos y, sobre todo, la gente. 

¿Puede ser que suspender la marcha, de este sábado en la Rural, haya sido la primera medida?

Puede ser, espero, y que se dejen de cargar contra el campo que es el sector más dinámico de la economía. Espero que actúen con responsabilidad y seriedad frente a la crisis, que es lo que venimos reclamando desde nuestra coalición. (Fuente: Perfil.com)

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.