Con el Reino Unido: DESDE EL GOBIERNO BUSCAN ATRAER INVERSIONES A LA PROVINCIA  

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, y la embajadora del Reino Unido en la Argentina, Christine Hayes, analizaron una agenda para generar mayores oportunidades de exportación y atraer inversores a la provincia.

POLITICA05 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Exequiel-Lello

“Fue una reunión muy positiva, donde desarrollamos temas de interés que vinculan a la provincia con el Reino Unido, particularmente haciendo eje en lo que tiene que ver con energías renovables, litio, y con fortalecer las exportaciones que hoy en día estamos haciendo, tanto de frutas finas como de alubias”, expresó el ministro jujeño tras el encuentro.

Indicó que se acordó cooperación para “generar nuevas oportunidades para las empresas jujeñas que están exportando y para atraer a la provincia a fondos británicos que están en el país, para que se incorporen a la industria minera”.

Sobre las energías renovables, Lello Ivacevich apuntó al proyecto de energía termosolar que está desarrollando la provincia junto al INVAP, el cual "puede ser una gran oportunidad de inversión para el Reino Unido".

Finalmente, ponderó que hay una empresa estatal del Reino Unido que está financiando inversiones en litio y en torno a la cual se acordó un nuevo encuentro en el que se presentarán las oportunidades en materia minera en Jujuy.

La embajadora británica Christine Hayes, por su parte, señaló que “hay muchas oportunidades comerciales para generar colaboración aquí en Jujuy entre empresas británicas e inversionistas”.

“Un ejemplo muy fuerte es el litio, Jujuy tiene no solo depósitos significativos sino también mucha experiencia en investigación y tecnología, entonces puede ser un área de colaboración”, afirmó.

En ese marco, indicó que que están “muy comprometidos con la transición energética, especialmente con los vehículos de cero emisiones, para lo cual se necesita de minerales como el litio”.

Finalmente, la diplomática destacó que Jujuy es “una provincia con mucho futuro e ideas nuevas, como ser, en la producción de cannabis medicinal”.

De la reunión también participaron el consejero económico de la embajada británica, Samuel Gilbert, el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares, entre otros funcionarios provinciales.

 

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.