
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El secretario general de APUAP brindó su opinión acerca del anuncio del gobernador de otorgar un bono de 5000 pesos y de un aumento del 6% a los trabajadores estatales de los tres poderes.
JUJUY18 de abril de 2022"Estamos analizando este anuncio que ha hecho el gobierno provincial, de manera unilateral, un anuncio por redes sociales que estamos tratando de tomar precisiones sobre el alcance del mismo, y, en principio, tenemos que decir que es una medida que no evidencia el estado de ánimo de los trabajadores", comenzó diciendo el titular de APUAP.
Comentó que al día de hoy, "la necesidad de las familias y trabajadores es muy alta, y en realidad, lo que debiera haber hecho el Ejecutivo provincial es llamar a una mesa paritaria" para "discutir salarios y condiciones de trabajo. Aquí, hay un malestar generalizado por parte de los trabajadores porque las imposiciones salariales provocan pérdidas constantes del poder adquisitivo de los trabajadores, lo que no coincidimos es en la forma, entendemos que el bono, como siempre lo hemos caracterizado, es pan para hoy y hambre para mañana, lo que hay que discutir acá, en realidad, es una mesa paritaria convocada como corresponde".
Por último, indicó que "estás medidas anunciadas así confunden mucho, son de manera unilateral, no son producto de un consenso, son una decisión del propio gobernador, que al parecer, lo que ha hecho es adelantar el miserable 6% que iba a ser otorgado, para abril. El problema de esta situación es que a la imposición salarial, de concretarse de esa manera, no va a superar el 12% o el 15% con una inflación en los primeros cuatro meses que seguramente va alcanzar el 20% 21%, por lo tanto, algo que parecería beneficioso para los trabajadores es una maniobra para confundir y para ocultar un prejuicio o una nueva pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores", concluyó Fernández.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.