UN ALUD EN IRUYA SORPRENDIÓ A TURISTAS Y POBLADORES DEL LUGAR 

La abundante caída de agua hizo que aumentara el caudal del río Milmahuasi provocado un alud de barro que pudo terminar en tragedia. 

NACIONALES25 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220125-133755_Chrome

El lunes un fuerte temporal sorprendió a toda la población de Iruya. La abundante caída de agua hizo que aumentara el caudal del río Milmahuasi provocado un alud de barro que pudo terminar en tragedia. 

Este fenómeno, muy pocas veces visto, asustó a la población del lugar y a los turistas que estaban de paseo en la zona. Todos tuvieron que correr los vehículos que estaban estacionados en las orillas del río. 

De acuerdo a la información que trascendió, algunos turistas quedaron varados. Por la crecida del río se suspendieron los viajes y recomiendan a todos continuar en Iruya hasta que baje el caudal de agua y no haya amenaza de otro alud de barro. 

Desde el municipio de Iruya destacaron que tuvieron que asistir a más de 40 personas producto del alud que afectó al lugar . 

Eugenio Herrera, intendente de Iruya, habló con los medios y explicó que tuvieron que realizar un importante trabajo de asistencia en la jornada de ayer. 

“Más de 40 personas tuvieron que ser asistidas debido a esta situación que nos sorprendió. Si bien es un fenómeno habitual, bajó una cantidad de agua realmente impactante” destacó el mandatario haciendo referencia al fuerte alud que impacto a los vecinos y turistas que se encontraban en la turística ciudad de Salta. 

Asimismo, Herrera explicó que no tuvieron que lamentar víctimas fatales y que la situación ya se encuentra normalizada pero que de igual manera continuarán en estado de alerta teniendo en cuenta que nos encontramos en un época del año en donde puede suceder este tipo de fenómenos.

Iruya, es conocido como el pueblo que está colgado de la montaña. Es territorio salteño pero se accede a través de la provincia de Jujuy. 

El sitio despierta mucho interés turístico por sus paisajes naturales, para llegar a destino se debe recorrer un extenso camino de montaña. 

Iruya conserva sus calles angostas, empedradas y empinadas, con casitas de adobe y piedra. El pueblo y sus alrededores están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2.002. En 1.995 fue declarado Lugar Histórico Nacional. 

Su postal más emblemática es la iglesia de San Roque y Nuestra Señora del Rosario, la misma fue fundada hacia 1.753, está en la entrada del pueblo y frente a ella se celebran las fiestas y danzas rituales. 

Muchos de los turistas que visitan los pueblos de la puna jujeña, también extienden su paseo hasta este sitio, que tiene una importante mixtura entre el pasado y el presente, con vistas naturales excepcionales 

Cabe resaltar que, por la crecida del río, se suspendieron los viajes y recomiendan a todos continuar en Iruya hasta que baje el caudal de agua y no haya amenaza de otro alud de barro.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.