ESTATALES RECLAMAN REDISCUTIR AUMENTOS SALARIALES Y UN NUEVO BONO  

El Frente Amplio Gremial de Jujuy, que agrupa a la mayoría de trabajadores estatales de la provincia, reclamó hoy al gobernador Gerardo Morales la reapertura de la discusión salarial y el pago de un nuevo bono de $8.000 "ante el grave deterioro" del poder adquisitivo.

JUJUY24 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
estatales reclamo

A través de un documento firmado por los referentes sindicales de todo el arco de empleados estatales jujeños presentado este lunes, se requirió la "urgente" convocatoria de paritarias ante el aumento de la inflación y el desfase que sufrió el poder adquisitivo de los salarios.

"Nosotros pretendemos sanear las diferencias que tenemos respecto del salario con la inflación y la canasta familiar básica, debido a que un gran porcentaje de empleados públicos están debajo de la línea de la pobreza", indicó Luis Cabana, secretario general de UPCN en Jujuy.

El requerimiento al que adhieren la Multisectorial, el Frente de Gremios Estatales y la Intersindical, asegura que en la paritaria 2021 los trabajadores perdieron "un 15% de valor nominal sobre lo que se significa la inflación", a la vez que se viene "de un gobierno que hace seis años ajusta con la pérdida del poder adquisitivo", se denunció en una rueda de prensa.

Entre los pedidos de los colectivos sindicales se destaca un nuevo bono económico de $8.000 "a modo paliativo" a pagarse con los salariales de enero y febrero, "hasta tanto se concrete la reapertura de la paritaria".

"El Gobierno de Jujuy debe escuchar este reclamo, volvernos a sentar a negociar y tener la sensibilidad para los empleados que le dan funcionamiento al Estado", se manifestó.

A la vez, los gremios lamentaron que no hubo "ningún llamado ante el incremento de servicios básicos e incrementos de artículos de primera necesidad".

Los trabajadores adjuntaron a la solicitud la evolución de los salarios de estatales jujeños en comparación a los índices de inflación en el que aseguran hay una pérdida de al menos 15 puntos.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.