
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Se conoció recientemente que fue publicado el decreto que crea el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización en el ámbito del Poder Ejecutivo provincial, en el Boletín Oficial.
JUJUY17 de enero de 2022De esta manera, se legaliza la cartera N°11. El pasado 15 de noviembre había asumido como titular de la cartera, Isolda Calsina, durante un acto en el salón de la bandera en la Casa de Gobierno.
La norma también estipula la creación del Consejo de Planificación Estratégica (Copej), que tendrá un comité asesor.
Además de la asunción de la ex ministra de Educación, prestaron juramento en esa jornada: Alejandra Mollón en el cargo de secretaria de Emprendedurismo, Conocimiento e Innovación; Guillermo Corro como secretario de Planeamiento Estratégico y Antonio Alejo al frente de la Secretaría de Modernización.
Dicha normativa, que modifica a la Ley 5875 (de Ministerios) establece que la nueva cartera tendrá las siguientes finalidades y funciones:
• Los asuntos del Estado relacionados con la política, organización, administración, promoción y gestión de la planificación estratégica de las políticas públicas de mediano y largo plazo, y en particular la orientación, asesoramiento y elaboración de planes, proyectos y propuestas en temáticas que requieran la articulación de los sectores público y privado, para la definición y concreción de políticas públicas estratégicas en todas las áreas de gobierno, con una visión de mediano y largo plazo para la Provincia
• El procesamiento de datos e información relevante en los aspectos tecnológicos, económicos, sociales, políticos, demográficos, ambientales y culturales, con el objetivo de la formulación de escenarios futuros, tendencias, fortalezas y oportunidades que permitan la correcta planificación y aporten al proceso de toma de decisiones
• El desarrollo de la agenda estratégica provincial a través de la formulación de estudios técnicos y/o científicos, documentos de prospectiva, investigaciones e informes sobre la problemática local, regional, nacional e internacional y de los contextos futuros posibles con repercusión en nuestra provincia y la promoción de los acuerdos y consensos necesarios para su aplicación y puesta en marcha
• El establecimiento de mecanismos periódicos de consulta con expertos, investigadores, asociaciones profesionales, sindicales, partidos políticos, organismos culturales, científicos, universidades y organismos instituciones de la sociedad civil para garantizar el efectivo cumplimiento de sus objetivos, entre otros.
• También, los asuntos del Estado relacionados con la política, planificación, implementación y seguimiento de la modernización de la Administración Pública Provincial, la promoción e impulso de la conectividad, transformación digital, servicios de telecomunicaciones, gobernanza de datos y tecnologías de la gestión, incluyendo en forma transversal a todas las áreas de gobierno; y en particular el impulso del Gobierno Digital mediante la adecuación normativa y el diseño de procesos orientados a la eficacia y eficiencia de la gestión; la recopilación de datos e información de distintas áreas de gobierno referidos a procesos de gestión que atiendan las necesidades de los ciudadanos con el propósito de la simplificación de trámites, calidad, despapelización y accesibilidad de la ciudadanía; la ejecución y monitoreo de programas que incluyan innovación y modernización del servicio público y de procesos interjurisdiccionales de la Administración Pública Provincial; la implementación de políticas de transformación digital, incorporación y mejoramiento de procesos, tecnologías, infraestructura informática, sistemas y tecnologías de gestión, integración y seguridad de bases de datos públicas; el diseño, desarrollo e implementación de procesos y metodologías de evaluación de políticas públicas en forma transversal a todas las áreas de la Administración Pública Provincial, promoviendo la eficiencia, eficacia y transparencia, entre otras.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.