TRAS EL ÉXITO DEL PREVIAJE, EL GOBIERNO NACIONAL PREPARA UNA LEY AL TURISMO  

Asi lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, donde estimó que la iniciativa se presentará al Congreso en marzo. 

NACIONALES16 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tilcara-y-jujuy-elegidasjpg

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo hoy que el Previaje es "una política pública de altísimo impacto" y señaló que la temporada de verano está "muy por arriba de todas las expectativas, con niveles de ocupación por arriba del 90%". En este marco, el funcionario adelantó que el Gobierno prepara un paquete de leyes para promover la actividad del sector. 

De esta forma Lammens contó que a fin de año ya sabía que el Previaje era "récord absoluto con más de 100 mil millones de pesos de movilización de ahorro privado de paquetes comprados". 

Asimismo, admitió que "la temporada está muy por arriba de todas las expectativas, con niveles de ocupación por arriba del 90% prácticamente en todos los destinos turístico". 

Esto "confirma la visión que teníamos sobre lo estratégico del sector turístico para el desarrollo del país en los próximos años", señaló el funcionario. 

Y remarcó que hotelería y gastronomía "son los rubros que más crecen en cuanto a generación de empleo con casi dos puntos de alza". 

Por todo esto consideró que el Previaje es "una política pública de altísimo impacto, no solo para cuidar y sostener a la industria, sino para más de 4 millones y medio de argentinos que lo pudieron usar" y recalcó que está siendo "copiado por otros países del mundo debido a su gran éxito". 

Lamnens señaló entonces que pretende que el programa quede como una política de Estado, pero modificado y focalizado por ejemplo en la temporada baja o para hacer crecer destinos emergentes. 

"Tenemos un plan de llegar en marzo al Congreso con una Ley que tenga un recorrido de largo aliento. Estamos visitando a los 24 gobernadores y empresarios", dijo sobre una ley para su área, que incluirá el Previaje entre sus propuestas. 

Lammens contó que quieren "una ley de mucho consenso y que gobernadores de la oposición" manifestaron que acompañarán la norma. 

Finalmente para el funcionario "el turismo tiene que ser una de las actividades que protagonice el desarrollo de la Argentina en los próximos años" y resaltó su "gran capacidad de generación de empleo y de divisas".

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.