
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Recibió el premio a la Mejor Práctica de Cooperación Energética Internacional. Revalorizado el cuidado del medio ambiente con un proyecto sustentable, que brinda trabajo a cientos de familias jujeñas.
JUJUY14 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
El Parque Solar Cauchari, que genera e inyecta energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi), obtuvo el Premio de la Mejor Práctica de Cooperación Energética Internacional, distinguiendo a Jujuy como Provincia Verde.
“Este proyecto permite el desarrollo del pueblo jujeño, aportando a la lucha contra el cambio climático, como así también a la transformación de nuestra matriz energética hacia fuentes renovables”, destacó el gobernador Gerardo Morales en referencia al valor estratégico de la planta desarrollada por el Gobierno y ejecutada por la empresa Powerchina que anunció la distinción y también se hizo eco de la premiación, como parte clave y fundacional de Cauchari.
Morales enfatizó, además: “seguimos el camino de convertir energía renovable en educación pública”, en alusión a la inversión de las ganancias que reporta Cauchari en la ejecución de un plan que contempla la construcción de 258 edificios escolares nuevos, la refacción integral de 700 edificios educativos, la instalación y el tendido de una red de 2.000 kilómetros de conectividad y capacitación docente permanente, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) que se ejecuta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie), por un total de 307 millones de dólares.
Cabe resaltar, que esas obras ya están en marcha y se traducen en sustento para 10.000 familias de obreros jujeños.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.