INICIARON LAS ACTIVIDADES DEL ALBOROZO HUMAHUAQUEÑO 

El día de hoy se presentará en Alborozo Humahuaqueño en el Centro Cultural Culturarte, en San Salvador de Jujuy; en la plaza central de El Carmen y el próximo jueves en Humahuaca. 

JUJUY11 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jc211

La misma esta organizada por la Municipalidad de Humahuaca, tradicional programa de festividades populares que anticipan el carnaval. 

La nueva edición, se viene realizando desde noviembre, con el Festival de la minga y la copla; y en diciembre, incluyó las honras al Niño Jesús, las adoraciones de los pesebres, y el Recital de villancicos, con el grupo Cacharpaya. 

En enero lo inició con la salida de las comparsas a las calles, el Día de Reyes Magos y el Encuentro del Arbol de la amistad; y el pasado sábado, con el Encuentro del ovino y la copla. 

La programación restante incluye: 

15, XIX Festival de la copla y la caja (en Rodero); 17 y 18, Encuentro de Artistas plásticos; 22, XX Festival del Queso y la cabra (Chorrillos); 22, II Festival de la Cerveza artesanal; 23, bajada de la Virgen de la Candelaria desde su camarín; 24, I Encuentro del militante Tinkus; 25, dictado de Talleres artísticos; 26, Encuentro de ballets; 27, proyección de cine; 28, I Festival de raíz de la Quebrada; 29, XIX Encuentro de comunidades indígenas el churqui y el cardón (Hornaditas); 29, Presentación de Bandas; 30, llegada de la XXXIII Marcha Patriótica a caballo de San Salvador de Jujuy a Humahuaca, y VI Elección de la Paisana (San Roque); y Serenata a la Virgen de la Candelaria. 

En febrero: el 1, Misa de las Candelas y Baile del torito, posteriormente un Espectáculo de luces y sonido; 2, fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria; 5, presentación del disco del grupo Yajua; 7, Día del carnavalito; 8, XXXI aniversario de Radio Municipal; 9, subida de la Virgen de la Candelaria a su camarín; 10, 155 aniversario de la Cuadrilla de cajas del 1800 (La Banda, fotografía); y celebración del Jueves de ahijado. 

El 12, acto por el Centenario de la comparsa La Juventud alegre; y el Festival 100 años de la comparsa La Juventud alegre; y Festival de los yuyos medicinales y la kutana (Valiazo); 17, Jueves de compadres (Ocumazo); y el 18, Feria agrícola de la Quebrada y Elección de la imilla; y Carrera de burros. 

Para el 19, se programó el XXIX Encuentro de Mujeres andinas (Coctaca); y el Festival Electrónico; el 20, XXI Serenata a los Cerros; 24, Jueves Comadres y 52° Festival de la Chicha y la copla; y Recital de “Bicho” Díaz; 25, Encuentro de Instrumentistas; 26, Misa de las comparsa, invitación de la Municipalidad de Humahuaca, y desentierro del Carnaval 2022; y 26 al 6 de marzo, celebración del carnaval          . 

En marzo, se programó para el 12, Carnaval de Flores; y el 19, Festival de la Zanahoria y Encuentro del acordeón (Calete).

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto