
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
La construcción política binacional con identidad latinoamericana se está plasmando a partir la creación del Consejo Binacional, conformado por Concejales de las ciudades de La Quiaca y Villazón, Bolivia.
JUJUY25 de diciembre de 2021El ente quedó conformado por los ediles quiaqueños María Laime, Sergio Gorena, Mirtha Moscoso y Jorge Tejerina y de Villazón: Edith Colque, Tania Churquina, Rubén Choque, Lidia Plaza Daza, Amalia Ibarra y Rodrigo Vásquez.
Realizando una evaluación de las resoluciones que fueron tomadas tras las reuniones el concejal Gorena expresó que “las relaciones de hermandad conducen a la unión a través de la creación del Consejo Binacional que comenzó a tratar acciones conjuntas en beneficio de ambas ciudades fronterizas”.
Por su parte, la concejala María Laime recalcó que se realizan gestiones concretas ante un caso de femicidio de una mujer ocurrido en la ciudad de Villazón y que tiene nacionalidad argentina.
Ante éste hecho de violencia extrema, la concejala Daza que encabeza el área de género con apoyo del resto del cuerpo internacional, trabaja en el seguimiento del caso, contención a la familia y la repatriación de la víctima”.
Finalmente, Mirtha Moscoso expresó: “compartimos valores de la aplicación y ampliación de los derechos humanos alienables a toda persona, desde la presencia en el territorio con las familias y vecinos y mediante proyectos macro que favorezcan a la justicia y economía social de nuestros pueblos hermanos”.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.