SE REGISTRÓ UNA NOTABLE BAJA EN LA TASA DE SUICIDIOS DURANTE EL 2020

La provincia de Jujuy registró una baja en los indices de suicidio de niños y adolescentes durante el período de confinamiento por la pandemia del coronavirus en el año 2020.

JUDICIALES04 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FOTO2229

Según analizó  el Secretario de Salud Mental y  Adicciones, dr. Agustín Yécora hubo una buena respuesta a "una de las herramientas con la que contamos todas las personas, que es la disposición de escucha activa frente a los demás que, junto a la atención temprana desde el sistema sanitario y el fortalecimiento de los factores protectores, puede hacer la diferencia”.

Destaco que “desde el Ministerio de Salud de Jujuy se trabaja continuamente en la búsqueda y detección de personas con conductas o factores de riesgo ante el suicidio, evento que puede ocurrir en todas las etapas de la vida”.

En el mismo sentido, resaltó que “en el análisis de los datos concretos del año 2020, consta que en las etapas de restricciones estrictas por la pandemia momento en que los padres o adultos de referencia permanecimos de manera extendida en el hogar",

En ese periodo se registró en Jujuy una notable baja de la tasa de suicidio en la franja etaria que comprende a niñas, niños y adolescentes. 

"Esto nos invita a repensar cómo facilitar o proponer momentos de diálogo, de atención, de confianza, de acompañamiento reduciendo tal vez el nivel de exigencia al interior de la familia y en el ámbito escolar” aseguró. 


“Estar hacia un otro, poder contar con quien hablar, tener un espacio de contención o una actividad que nos haga bien se constituyen en factores protectores; hablamos de los recursos o condiciones de las personas ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad emocional que permiten fortalecer nuestra salud mental”, sostuvo Yécora.


El evento del suicidio es complejo, multicausal, difícil de predecir pero prevenible. “El primer mito que debemos desarmar es que si uno pregunta por el tema, estaría induciendo a que la persona lo cometa y es todo lo contrario: hablar del tema, reduce el nivel de riesgo y hace que la persona pueda liberarse. Es muy importante que todos podamos ofrecernos en actitud de escucha activa, no como garantes o como expertos sino más bien acompañando. Otro de los mitos es que la persona no avisa y en su gran mayoría sí lo hace; tal vez no lo dice taxativamente pero sí evidencia ciertas manifestaciones que podemos observar para pedir ayuda”, remarcó Yécora.


Señales como los cambios abruptos siempre nos hablan y dan cuenta que algo no está bien en la otra persona, tanto la extrema tranquilidad como la sobre exaltación son motivo para preguntar: ¿cómo estás? ¿qué te está pasando?.

El malestar emocional puede observarse también en uno mismo y para ello es imprescindible escuchar las propias emociones, no ´patear´ lo que sentimos, reconocer la posibilidad de estar incómodo, de no estar a gusto, de no encontrar el sabor a los vínculos, al trabajo, al estudio o a aquello que antes era bienestar sabiendo que se puede pedir ayuda¿Dónde acudir?

El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas sobre salud mental:

 Call Center las 24 horas: 0800 888 4767 SAME 107 - Emergencias en Salud Mental las 24 horas; Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá); Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria; Todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud 388 4245541; Servicio de Salud Digital: haciendo click en el botón “Salud Mental”Servicio de Salud Digital: haciendo click en el botón “Adolescencias Salud Integral”; Fundación Vida: 0800-888- 2558 - WhatsApp: 388- 4431224 - Facebook: C.A.S Centro atención al suicida Jujuy; Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Email: [email protected] Servicio de Acompañamiento Escolar- Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy - Celular: 388 – 4580834 - Email- [email protected] - [email protected] - Facebook: Sae Jujuy Provincial Secretaría de Derechos Humanos - Hipólito Yrigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- [email protected]ía del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010 Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 - Email - [email protected] Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 [email protected]

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.