17 de octubre: MULTITUDINARIA MARCHA EN PLAZA DE MAYO PIDIÓ NO PAGAR LA DEUDA EXTERNA DE MACRI

Un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y gremiales protagonizaron hoy una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por los 76 años del 17 de octubre, el "Día de la Lealtad Peronista", con numerosos reclamos y con eje en el "no pago de la deuda externa" contraída por el Gobierno de Mauricio Macri.

POLITICA17 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (7)

Poco antes de las 16 la histórica plaza ya estaba ocupada por manifestantes que se movilizaron "por la libre" -sin identificación partidaria- y a través de entidades convocantes, con la Asociación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini a la cabeza.


"Hoy venimos por muchas cosas pendientes: queremos ley de medios y el no pago de la deuda externa generada por el Gobierno anterior y pedimos reforma tributaria", enumeró a Télam Martín Arias, representante del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), presente en el lugar.

17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (3)
En la marcha al tradicional paseo confluyeron adherentes de distintos sectores peronistas e independientes que respaldan al Gobierno del presidente Alberto Fernández.


Así, desde minutos después de las 15, fueron arribando grupos de manifestantes sin identificación partidaria, familias con niños y adultos mayores, y posteriormente lo hicieron los que sí tenían pertenencia a alguna organización.


Entre los militantes estuvo Daniel Arroyo, exministro de Desarrollo Social y actual candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT). "Todos los 17 de octubre tenemos que estar en la plaza, recordando lo que fue la gesta histórica más grande de la Argentina", dijo.


"Es una movilización en un contexto muy difícil, con tanta gente que la pasa mal con la pandemia, con tantas dificultades. Tenemos que seguir estando y acompañando a muchísimas familias. Hoy se da con mucha gente en esta histórica plaza y con mucha gente con un amplio abanico de reclamos, con mucha gente que la está pasando mal , pero yo creo que en un contexto de pospandemia vamos a poder dar vuelta la situación social", remarcó el exministro a Télam.

17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (1)
También estuvo el ministro de Ciencia Daniel Filmus, quien dijo a Télam: "Esta es la primera vez en mucho tiempo que podemos salir a expresarnos, a expresar lo que siente nuestra gente, que siente lealtad a un movimiento político histórico y a una personalidad como la del general Juan Domingo Perón, quien supo ampliar derechos para las mayorías de los trabajadores y del pueblo en la Argentina".


"Esta manifestación también significa apoyar al Gobierno que está trabajando fuertemente para que los argentinos y las argentinas tengamos una vida digna y que tengamos las posibilidades de crecer, desarrollarnos sí, pero que los beneficios del desarrollo económico sea para todos de punta a punta del país", sostuvo.


Llegando a la plaza por la Avenida de Mayo se colocó un grueso cartel con la firma de "Encuentro Peronista", en el que estaban dibujados los rostros de José de San Martin, Juan Domingo Perón, Evita Perón, Manuel Belgrano, el Indio Solari, el padre Carlos Mugica y la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.


A las 16.10 entró una gruesa columna de H.I.JO.S. al calor de un aplauso de quienes ya estaban en la plaza, envuelta en el humo de los carritos de los vendedores que bondiola y choripanes.


La Organización Social y Política Túpac Amaru ingresó con una nutrida fila a las 16.30, seguida por la CTD Aníbal Verón, y a continuación lo hicieron los militantes del Movimiento Territorial Liberación (MTL) con una muy colorida columna.


Luego fue el turno del Frente Social Peronista (FSP) con un amplio cartel que llevó el escudo Justicialista y la cara de Néstor Kirchner.


Entre la gente "por la libre" (sin identificación partidaria) autoconvocada se notaron familias portando banderas argentinas que compraron en puestos ubicados frente al Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires y sobre las diagonales Norte y Sur.


Frente al Cabildo se ubicaron dos amplios camiones con acoplados de la empresa Aysa, que entregaron agua a los manifestantes. En el centro de la Plaza de Mayo se levantaron grandes globos aeroestáticos de algunos sindicatos y de municipios del conurbano bonaerense, mientras en el frente de la Casa de Gobierno -sobre la calle Balcarce- se colgó un gran pasacalle con la leyenda "Imposible apagar tanto fuego. Néstor (Kirchner) Presente".


En ese marco además, la histórica marcha "los muchachos peronistas" se escuchaba cada media hora, lo que provocaba la algarabía de los presentes.


A medida que avanzaba la tarde fueron llegando miembros de organizaciones como La Cámpora, Martín Fierro, Movimiento Barrios de Pie y Federación de Trabajadores de la Economía Popular (Fetraep), y militantes y dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).


Se hicieron notar los militantes de la Organización Política y Social 27 de Octubre, con una muy numerosa y colorida concurrencia. Detrás, el Movimiento Nacional Octubres, que conduce el diputado del Parlasur Gastón Harispe.


Además, en todo el perímetro de la Plaza de Mayo se ubicaron columnas de altoparlantes y dos escenarios principales, desde donde hablaron varios oradores, todo rodeado por móviles de la televisión.


En ese marco, también se acomodaron columnas de militantes del Partido MILES-FTV que conduce Luis D'Elía, de Unidos y Organizados (UyO), del Sindicato de Canillitas, del Movimiento Territorial Liberación (MTL) y de la Organización Túpac Amaru con sus reclamos de "libertad a los presos políticos" y al grito: "Para Milagro (Sala) la libertad, para Morales (gobernador jujeño) el castigo popular".


Por último, ingresaron a la Plaza de Mayo la Agrupación FORJA junto a los radicales de la organización "Los Irrompibles"; la Corriente Peronista, con mucha alegría y festejos, banderas y bengalas de colores, y las delegaciones del Movimiento Popular (MP) La Dignidad, Peronismo Militante y Nuevo Encuentro (NE) que conduce Martín Sabbatella.

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.