JUJUY SE SUMA A LA DECLARACIÓN DE PARÍS PARA ACELERAR LA RESPUESTA AL VIH

Salud y Municipios fortalecerán el trabajo colaborativo para la erradicación de la epidemia hacia 2030. Solo dos provincias avanzan con la estrategia.

JUJUY14 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634236412255

El Ministerio de Salud de Jujuy y los municipios de San Salvador, Ledesma, Fraile Pintado, San Pedro, Palpalá, Perico y La Quiaca firmaron este miércoles la Declaración de París acto del que participaron el Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Hugo Feraud; el Director de ONUSIDA para los países del Cono Sur, Alberto Stella, y el consultor de ONUSIDA para Cono Sur, Sergio Maulen.

La estrategia a la que adhirió Jujuy, implementada recientemente en San Juan, únicas provincias argentinas con los lineamientos en marcha, apunta a acelerar la respuesta para poner fin a la epidemia en base a los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA estableciendo que el 90 % de las personas que viven con el VIH conozcan su diagnóstico, que el 90 % de quienes conocen su diagnóstico positivo realicen tratamiento y que el 90% de aquellas personas que están en tratamiento alcancen el estado de supresión de la carga viral, a fin que se mantengan sanas y se reduzca el riesgo de transmisión del VIH.

En este sentido el Dr. Omar Gutiérrez visitó la Legislatura junto a Alberto Stella y Sergio Maulen "en el día de ayer hemos estado acompañando la firma de un acuerdo una declaración de intención que se llama declaración de París, a la cual han adherido siete municipios de la provincia, en la cual se expresa la voluntad de trabajar en conjunto para abordar esta problemática del VIH de las enfermedades transmisibles y las enfermedades  desatendidas".

"En este caso estamos intercambiando un poco de opiniones, charlando con los legisladores no solamente lo que tiene que ver con esta iniciativa sino también ampliando un poco el panorama, tratando de ir pensando en conjunto lo que podemos hacer el día de mañana".

El convenio consiste en que "hay dos partes que hemos considerado, una tiene que ver con esta firma, está adherencia está declaración, qué es algo en lo cual se expresa la voluntad y se asume un compromiso. Los municipios han asumido el compromiso de trabajar en conjunto con ONUSIDA y el Ministerio de Salud de la provincia, en esta problemática y a su vez estamos acompañando eso de establecer y fortalecer a su vez programas municipales en VIH, en enfermedades transmisibles, en enfermedades desatendidas, así que eso es lo que vamos a hacer".

En cuanto a las estadísticas que se manejan a nivel provincial el Dr. Gutierrez comentó "nosotros venimos hace tiempo insistiendo en la provincia de Jujuy con la necesidad de hacer este tipo de cosas, ampliar un poco la visión, tratar de trabajar en conjunto con otras instituciones, porque en el NOA en general y la provincia en particular es de las áreas más afectadas por estas patologías y problemáticas con el VIH, con la tuberculosis, con la sífilis y está serie de cosas, así que estamos en pleno trabajo". 

Continuó diciendo "Lo que nosotros vemos, el fenómeno que vemos es que tanto el VIH como la tuberculosis, la sífilis y las demás patologías en realidad están aglomeradas, están cerca de las ciudades que tienen mucha cantidad de gente, es decir en los conglomerados urbanos, aquellas ciudades que son como San Salvador, Palpalá, San Pedro, Libertador, es decir aquellos que concentran la mayor cantidad de gente en los cuales tenemos a su vez muchas otras cosas como es el consumo problemático de sustancias, todo eso hace ese paquete en el cual está incluido el VIH y no lo podemos trabajar solamente desde el Ministerio de salud, necesitamos ampliar la mirada, dar un paso más allá". 

Por último remarcó la necesidad de avanzar en el camino de un trabajo interdisciplinario "sumar a la acción aquellos factores que están involucrados en la vida de la gente y por eso está necesidad de trabajar con el municipio"

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.