JUJUY SE SUMA A LA DECLARACIÓN DE PARÍS PARA ACELERAR LA RESPUESTA AL VIH

Salud y Municipios fortalecerán el trabajo colaborativo para la erradicación de la epidemia hacia 2030. Solo dos provincias avanzan con la estrategia.

JUJUY14 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634236412255

El Ministerio de Salud de Jujuy y los municipios de San Salvador, Ledesma, Fraile Pintado, San Pedro, Palpalá, Perico y La Quiaca firmaron este miércoles la Declaración de París acto del que participaron el Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Hugo Feraud; el Director de ONUSIDA para los países del Cono Sur, Alberto Stella, y el consultor de ONUSIDA para Cono Sur, Sergio Maulen.

La estrategia a la que adhirió Jujuy, implementada recientemente en San Juan, únicas provincias argentinas con los lineamientos en marcha, apunta a acelerar la respuesta para poner fin a la epidemia en base a los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA estableciendo que el 90 % de las personas que viven con el VIH conozcan su diagnóstico, que el 90 % de quienes conocen su diagnóstico positivo realicen tratamiento y que el 90% de aquellas personas que están en tratamiento alcancen el estado de supresión de la carga viral, a fin que se mantengan sanas y se reduzca el riesgo de transmisión del VIH.

En este sentido el Dr. Omar Gutiérrez visitó la Legislatura junto a Alberto Stella y Sergio Maulen "en el día de ayer hemos estado acompañando la firma de un acuerdo una declaración de intención que se llama declaración de París, a la cual han adherido siete municipios de la provincia, en la cual se expresa la voluntad de trabajar en conjunto para abordar esta problemática del VIH de las enfermedades transmisibles y las enfermedades  desatendidas".

"En este caso estamos intercambiando un poco de opiniones, charlando con los legisladores no solamente lo que tiene que ver con esta iniciativa sino también ampliando un poco el panorama, tratando de ir pensando en conjunto lo que podemos hacer el día de mañana".

El convenio consiste en que "hay dos partes que hemos considerado, una tiene que ver con esta firma, está adherencia está declaración, qué es algo en lo cual se expresa la voluntad y se asume un compromiso. Los municipios han asumido el compromiso de trabajar en conjunto con ONUSIDA y el Ministerio de Salud de la provincia, en esta problemática y a su vez estamos acompañando eso de establecer y fortalecer a su vez programas municipales en VIH, en enfermedades transmisibles, en enfermedades desatendidas, así que eso es lo que vamos a hacer".

En cuanto a las estadísticas que se manejan a nivel provincial el Dr. Gutierrez comentó "nosotros venimos hace tiempo insistiendo en la provincia de Jujuy con la necesidad de hacer este tipo de cosas, ampliar un poco la visión, tratar de trabajar en conjunto con otras instituciones, porque en el NOA en general y la provincia en particular es de las áreas más afectadas por estas patologías y problemáticas con el VIH, con la tuberculosis, con la sífilis y está serie de cosas, así que estamos en pleno trabajo". 

Continuó diciendo "Lo que nosotros vemos, el fenómeno que vemos es que tanto el VIH como la tuberculosis, la sífilis y las demás patologías en realidad están aglomeradas, están cerca de las ciudades que tienen mucha cantidad de gente, es decir en los conglomerados urbanos, aquellas ciudades que son como San Salvador, Palpalá, San Pedro, Libertador, es decir aquellos que concentran la mayor cantidad de gente en los cuales tenemos a su vez muchas otras cosas como es el consumo problemático de sustancias, todo eso hace ese paquete en el cual está incluido el VIH y no lo podemos trabajar solamente desde el Ministerio de salud, necesitamos ampliar la mirada, dar un paso más allá". 

Por último remarcó la necesidad de avanzar en el camino de un trabajo interdisciplinario "sumar a la acción aquellos factores que están involucrados en la vida de la gente y por eso está necesidad de trabajar con el municipio"

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.