GRAVES CONSECUENCIAS DESPUES DEL TEMPORAL EN SANTA CLARA 

El día de ayer se presentaron graves inclemencias climáticas desde granizo, lluvias, y fuertes vientos que produjeron caída de postes de luz, cortes de agua y energía, como así también desprendimiento de chapas, entre otros destrozos.. 

JUJUY14 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211014-WA0015

En esta oportunidad en la localidad de Arroyo Colorado a 4 km de Santa Clara, se vivió un fuerte temporal, en donde las ráfagas de viento, arrasaron con casas y negocios. 

En la Escuela primaria Tambor de Tacuarí, el tinglado de dicha escuela fue destruido en su totalidad, por este motivo las actividades escolares están suspendidas. 
Hay Árboles caídos, postes de luz, cortes de cables de teléfonos, etc. 

La directora de la Escuela, comentó "aquí no tenemos señal. Y ya se apersono la unidad admistrativa de región IV, la unidad productiva, ya están trabajando sobre los daños que dejó este viento huracanado. Afortunadamente solo son daños materiales"

La Dirección General de Emergencias se informó que se realizaron intervenciones en distintos sectores como cons Santa Clara, Rodeito, El Acheral, Arroyo Colorado y Lobaton.

Las tareas de asistencia están relacionadas con las caídas de árboles, postes de tendido eléctrico y voladuras de chapas de varias viviendas.

Hasta el momento se albergó a varias familias de Rodeito en una escuela local debido al ingreso de agua en sus viviendas. Además tres personas sufrieron lesiones por el fuerte temporal y se registraron diferentes pérdidas materiales.

También están trabajando en las zonas afectadas efectivos de la Unidad Regional Nº 2, bomberos de la jurisdicción y personal de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy.

Por tal situación se recomienda a los ciudadanos no transitar por las calles, observar el cableado, cartelería y manejar despacio por la visibilidad reducida. Ante cualquier emergencia se puede comunicar a la línea gratuita 103.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.