EL PAPA BEATIFICO A UN JUJEÑO, PEDRO ORTIZ DE ZARATE

Por primera vez en toda la historia un juneño es beato, se trata de Pedro Ortiz de Zarate, nació en San Salvador de Jujuy y tras enviudar se ordenó como sacerdote. 

JUJUY13 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Pedro-Ortiz-Zárate-Juan-Antonio-Solinas-Vatican-Media-13102021

El papa Francisco firmó hoy el decreto por el que se reconoce el martirio del jujeño Pedro Ortiz de Zárate y el jesuita italiano Juan Antonio Solinas, que fueron asesinados cuando realizaban su labor misionera entre los pueblos Tobas, Mocovíes y Mataguayos en 1683, y por tanto serán proclamados beatos. 

Según cuenta el padre Carlos Alberto Aranaud, en total eran 22 en la comitiva, pero solo 20 fueron martirizado, "tenemos dos nombres Don Pedro Ortiz y Juan Antonio Solinas, de los 18 compañeros que siguien no tenemos ningun dato, todos pertenecían a la encomienda de Don Pedro Ortiz, la encomienda de Humahuaca todos eran nativos y había tanto adultos como niños". Los mismos se los reconoce como mártires por morir por la fe, el padre aseguró que " se pudo comprobar con seguridad, hubo que hacer una serie de procesos, hubo que presentar datos porque no tenemos muchos datos de aquella época, pero se comprobó que fueron martirizado por odio a la fe". 

De igual modo el padre aclaro un detalle "en realidad eran 22 en la comitiva, pasaron por el fuerte Ledesma y decidieron seguir, faltaban algunas personas que tenían que ayudarlos en la comitiva que eran soldados, y su misión era evangelizar. Ellos necesitaban que los acompañen soldados, entonces Don Ñedro Ortiz no quiso esperar y siguió caminando, llegado un punto decidió establecerse y mando a otro sacerdote junto a otro laico, que decidieron volver porque no había llegado el refuerzo de soldados, cuando ellos regresaron al lugar donde estaban se dieron con el martirio"
 personas en la comitiva, los mismos debían ser acompañados por soldados 

Pedro Ortiz de Zarate será el primer jujeño en alcanzar la beatificación papal. Nació en San Salvador de Jujuy, provenía de una familia de conquistadores españoles y fue padre de dos hijos, y tras enviudar se hizo sacerdote. 

A ambos se los conoce como los "mártires del Zenta" y junto a ellos murieron 18 laicos, casi todos indígenas, que habían acudido a una zona a evangelizar a las poblaciones originarias. 

Según los escritos de la época, los hechos sucedieron el 27 de octubre de 1683 en la zona en la que actualmente se encuentra la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en Argentina, y se trataría así de los primeros beatos mártires reconocidos en territorio argentino.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.