EL PAPA BEATIFICO A UN JUJEÑO, PEDRO ORTIZ DE ZARATE

Por primera vez en toda la historia un juneño es beato, se trata de Pedro Ortiz de Zarate, nació en San Salvador de Jujuy y tras enviudar se ordenó como sacerdote. 

JUJUY13 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Pedro-Ortiz-Zárate-Juan-Antonio-Solinas-Vatican-Media-13102021

El papa Francisco firmó hoy el decreto por el que se reconoce el martirio del jujeño Pedro Ortiz de Zárate y el jesuita italiano Juan Antonio Solinas, que fueron asesinados cuando realizaban su labor misionera entre los pueblos Tobas, Mocovíes y Mataguayos en 1683, y por tanto serán proclamados beatos. 

Según cuenta el padre Carlos Alberto Aranaud, en total eran 22 en la comitiva, pero solo 20 fueron martirizado, "tenemos dos nombres Don Pedro Ortiz y Juan Antonio Solinas, de los 18 compañeros que siguien no tenemos ningun dato, todos pertenecían a la encomienda de Don Pedro Ortiz, la encomienda de Humahuaca todos eran nativos y había tanto adultos como niños". Los mismos se los reconoce como mártires por morir por la fe, el padre aseguró que " se pudo comprobar con seguridad, hubo que hacer una serie de procesos, hubo que presentar datos porque no tenemos muchos datos de aquella época, pero se comprobó que fueron martirizado por odio a la fe". 

De igual modo el padre aclaro un detalle "en realidad eran 22 en la comitiva, pasaron por el fuerte Ledesma y decidieron seguir, faltaban algunas personas que tenían que ayudarlos en la comitiva que eran soldados, y su misión era evangelizar. Ellos necesitaban que los acompañen soldados, entonces Don Ñedro Ortiz no quiso esperar y siguió caminando, llegado un punto decidió establecerse y mando a otro sacerdote junto a otro laico, que decidieron volver porque no había llegado el refuerzo de soldados, cuando ellos regresaron al lugar donde estaban se dieron con el martirio"
 personas en la comitiva, los mismos debían ser acompañados por soldados 

Pedro Ortiz de Zarate será el primer jujeño en alcanzar la beatificación papal. Nació en San Salvador de Jujuy, provenía de una familia de conquistadores españoles y fue padre de dos hijos, y tras enviudar se hizo sacerdote. 

A ambos se los conoce como los "mártires del Zenta" y junto a ellos murieron 18 laicos, casi todos indígenas, que habían acudido a una zona a evangelizar a las poblaciones originarias. 

Según los escritos de la época, los hechos sucedieron el 27 de octubre de 1683 en la zona en la que actualmente se encuentra la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en Argentina, y se trataría así de los primeros beatos mártires reconocidos en territorio argentino.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.