
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
Se consolidan proyectos integrados entre el Parque Nacional Calilegua, la comunidad de Calilegua y Valle Grande para mejorar las instalaciones de uno de los parques nacionales de la provincia articulando acciones con Nación para desarrollar esas zonas económicamente.
JUJUY09 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
En ese marco y en el día de las y los guardaparques del Parque Nacional Calilegua recibieron la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié quien dejó inaugurada las nuevas instalaciones de la Intendencia del Parque, además recibieron equipamiento y firmaron un convenio con la UNJu para seguir fortaleciéndola formación del cuerpo de Guardaparque.
Del acto participó una comitiva de funcionarios nacionales y provinciales, entre ellos la diputada nacional Carolina Moisés quien destacó “la actividad y el compromiso de los guardaparques, los guías turísticos, y más aún en esta nueva etapa de apertura de los parques nacionales al turismo para visitar las bellezas de estas áreas protegidas que reciben a una gran cantidad de turistas”.
De igual modo señaló "la necesidad de mejorar la infraestructura del parque que sea más atractiva no solo para los turistas de afuera, sino para el turismo interno que no conoce esta reserva natural y la cultura de esta zona".
Finalmente remarcó la necesidad de integrar la comunidad al parque, y generar un cambio cultural sumando herramientas del ministerio de Ambiente, Parques Nacionales, y otros ministerios "para fortalecer una gestión interdisciplinaria y optimizar las condiciones laborales de guardaparques y guías de turismo, artesanos, generar empleo apostando el crecimiento y desarrollo de ésta región”.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.