FOMENTAN PROYECTOS EN EL PARQUE NACIONAL CALILEGUA PARA MEJORAS ECONÓMICAS Y CULTURALES 

Se consolidan proyectos integrados entre el Parque Nacional Calilegua, la comunidad de Calilegua y Valle Grande para mejorar las instalaciones de uno de los parques  nacionales de la provincia articulando acciones con Nación para desarrollar esas zonas económicamente. 

JUJUY09 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211009-WA0055

En ese marco y en el día de las y los guardaparques del Parque Nacional Calilegua recibieron la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié quien dejó inaugurada las nuevas instalaciones de la Intendencia del Parque, además recibieron equipamiento y firmaron un convenio con la UNJu para seguir fortaleciéndola formación del cuerpo de Guardaparque. 

Del acto participó una comitiva de funcionarios nacionales y provinciales, entre ellos la diputada nacional Carolina Moisés quien destacó “la actividad  y el compromiso de los guardaparques, los guías turísticos, y más aún en esta nueva etapa de apertura de los parques nacionales al turismo para visitar las bellezas de estas áreas protegidas que reciben a una gran cantidad de turistas”.  

De igual modo señaló "la necesidad de mejorar la infraestructura del parque que sea más atractiva no solo para los turistas de afuera, sino para el turismo interno que no conoce esta reserva natural y la cultura de esta zona". 

Finalmente remarcó la necesidad de integrar la comunidad al parque, y generar un cambio cultural sumando herramientas del ministerio de Ambiente, Parques Nacionales, y otros ministerios "para fortalecer una gestión interdisciplinaria y optimizar las condiciones laborales de guardaparques y guías de turismo, artesanos, generar empleo apostando el crecimiento y  desarrollo de ésta región”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.