CONFIRMAN INVERSIÓN MILLONARIA EN EL PRESUPUESTO 2022 PARA PASOS FRONTERIZOS JUJEÑOS

La diputada nacional Carolina Moisés anunció hoy que el proyecto de presupuesto nacional para 2022 contará con un incremento del 46% en los recursos destinados a Jujuy con relación al de este año, al tiempo que incluirá una partida de 100 millones de pesos y otra de 133 millones para obras de infraestructura en los pasos fronterizos de Jama y La Quiaca, respectivamente.

JUJUY28 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210928_103142

“Para la provincia de Jujuy y para todas las provincias del Noroeste argentino hay un aumento porcentual más que importante, y para Jujuy se ha destinado un 46% más de presupuesto en lo que estaba previsto para el 2021”, señaló la legisladora.
 
El paso fronterizo de Jama por ejemplo es emblemático para los norteños porque es la conexión al Pacífico, es la ubicación dentro del Corredor Biocéanico y es el primer paso integrado en la Argentina en el que están los organismos chilenos y argentinos en un mismo conglomerado, del lado argentino.  

De igual modo es importante destacar que hay previstos otros 133 millones para el paso fronterizo de La Quiaca/Villazón, que no sólo es estratégico para la provincia sino para el país y para nuestra vinculación regional “Este paso es histórico porque La Quiaca tiene más de 100 años y cuenta con un puentecito pequeño, por lo cual ahí necesitamos una infraestructura de importancia”, señaló Moisés.

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto