INCERTIDUMBRE EN EX BANCO DE DESARROLLO POR EL NUEVO RÉGIMEN DE RETIRO VOLUNTARIO

La Legislatura de la provincia abordará mañana en sesión especial un nuevo proyecto de retiro voluntario para los trabajadores del Banco, cuando actualmente está en vigencia un régimen para todos los empleados públicos provinciales. Este nuevo régimen va en detrimento de los derechos de los trabajadores, aseguraron.

JUJUY15 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
protesta banco desarrollo
protesta banco desarrollo

“El proyecto es un retiro encubierto, donde nos ofrecen un monto irrisorio y sin ningún tipo de garantía.  No hay una forma de actualizar estos montos para la gente que se va a retirar por dos, tres o seis años. Cualquier monto que se otorgue se va a licuar en poco tiempo. No vemos la necesidad de este proyecto porque hay en la provincia un retiro voluntario para todos los empleados que está vigente y podría ser una opción para la provincia” dijo Carlos Blanco trabajador de la entidad que se mantiene en las puertas de la entidad, debido a que no se le permite el ingreso.

Brindando detalles de este retiro voluntario, recalcó que se trata de “una suma sin aporte, sin contribuciones, un porcentaje del sueldo neto del empleado y con una actualización con índice que dispondría el Poder Ejecutivo provincial. El último retiro que se dio en el Banco de Desarrollo, en abril  de este año, fue para un empleado del Banco que era asesor con un sueldo significativo y se le otorgó el retiro voluntario normal. Se paga aporte, contribuciones, patronales completo, un sueldo  como si estaría trabajando y solamente se abona el 60% del neto. De esta forma este trabajador hace los aportes hasta el último día del retiro. Y no le afecte el haber de alta  de la jubilación. En el caso nuestro no pasa así, aquí no hay contribuciones” destacó.

También aseguró que no hay ninguna necesidad de crear otra ley u otra normativa con un retiro voluntario cuando una que está vigente y nosotros en el Banco de Desarrollo se le otorgó a un funcionario. “Lógicamente este es un funcionario del Poder Ejecutivo y no tuvieron ningún problema de otorgarle este beneficio, cuando  esta persona cumplía 68 años de edad y estaba en condiciones de jubilarse y le otorgan el retiro”.

Actualmente ningún trabajador pudo avanzar con un acuerdo por el retiro, por el simple hecho que  o conocen su situación laboral. “Todavía no hemos tenido  ningún tipo de ofrecimiento porque no sabemos de quién dependemos. Cuando se liquidó el Banco, no se nos permitió ingresar nunca más hasta el día de hoy, sin embargo todos los días nos presentamos y permanecemos la jornada de trabo en la vereda a disposición de la autoridades que corresponde” explicó.

“No sabemos si hay una institución intermedia liquidadora, si pertenecemos al Instituto de Juego, a la Agencia de Desarrollo. Nadie se presentó para decirnos cuál es nuestra situación de revista, de quién dependemos, ni ningún tipo de opción” puntualizó al respecto.

 

 

 

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.