
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Gobernador Gerardo Morales encabezó la apertura de ofertas para la construcción de la nueva maternidad en el hospital Snopek de Alto Comedero. La obra se enmarca en el Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023 y mejorará la calidad de la salud pública para los vecinos del sector y la descentralización del sistema sanitario.
JUJUY13 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El mandatario presidió el acto formal de conocimiento de ofertas como parte del proceso de licitación para la construcción de una maternidad centrada en la familia en el hospital Carlos Snopek de Alto Comedero de la capital. Del acto fueron parte ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el director de Arquitectura de la provincia, Horacio Calsina y representantes de las empresas constructoras oferentes.
El proyecto incluye infraestructura de última generación para control prenatal, trabajo de parto y recuperación, quirófanos, neonatología, lactario, residencia para madres, central de esterilización y más servicios; y responde a una decisión política del ejecutivo provincial en materia de salud pública, particularmente en personas gestantes, recién nacidas y la familia.
Morales subrayó la importancia del proyecto y valoró las obras concluidas en el sector como el centro de hemoterapia, y la proyectadas como “los cuarentas consultorios que va tener el hospital de Alto Comedero, donde hay una población que demanda más servicios de salud”.
A estas obras sumó la puesta en marcha del Centro de Rehabilitación, “generando en toda la zona del hospital Snopek un centro de atención de la salud que se va a ir fortaleciendo mucho más”. Además, señaló que “el año que viene vamos a avanzar con más terapias y quirófanos para Alto Comedero”.
De igual modo indicó que se encuentra encaminada la licitación para las obras del Hospital Orias, iniciativa que “reafirma el concepto de la descentralización”, a la vez, anunció que breve iniciarán las obras en el hospital Zabala que “incluyen terapia intensiva y quirófano, entre otros servicios, para un hospital que va a ser la referencia de la investigación científica de la aplicación de cannabis con fines medicinales”.
Por último, Morales remarcó que “lo que más nos interesa es la mayor prestación de servicios de salud y seguridad para los vecinos de Alto Comedero”.
A su turno, Carlos Stanic indicó que la obra de la maternidad en el hospital Snopek se enmarcan en el Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023 y “que es una apuesta más a la infraestructura de salud que se hizo durante gestión”.
El ministro señaló que “se trata de una obra muy esperada por el personal de salud” en la que se invertirán 110 millones de pesos con un plazo de ejecución de 8 meses.
Para finalizar, Stanic anunció para los próximos días la inauguración de la nueva residencia de médicos del hospital de niños, “obra que dignifica el lugar donde los médicos van de descansar para realizar mejor su tarea”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.