Paritarias: EL GOBIERNO OFRECIÓ UN AUMENTO DEL 12% ESCALONADO A LOS ESTATALES

Continúan las negociaciones salariales de la mesa paritaria, en cuyo marco representantes del Gobierno de la Provincia dieron a conocer la propuesta de mejora acumulada de 40,5% anual a diciembre de 2021. Las conversaciones proseguirán el próximo miércoles 8.

JUJUY03 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1630705963040

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; y de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García; y el secretario de Justicia, Daniel Suárez; presentaron ante dirigentes gremiales la propuesta de mejora salarial para lo que resta del año para agentes que prestan servicios en la Administración Pública, la cual asciende a un 40,5% acumulado anual a diciembre de 2021. 

La oferta prevé: Aumento del 12% escalonado en tres tramos en los meses de septiembre, noviembre y diciembre. 

Incremento en las asignaciones familiares en los dos primeros tramos. De $3.200 que se paga actualmente en el primer tramo, se lleva a $4.000, cifra que se acerca al valor establecido a nivel nacional. 

Reconversión de conceptos no remunerativos y no bonificables a bonificables o remunerativos bonificables, según los particulares esquemas de liquidación de cada gremio. 

Recategorización para los agentes incluidos en la Ley 3.161. Este apartado excluye a Poder Judicial, Poder Legislativo y entes autárquicos y descentralizados, que tienen leyes y particularidades específicas. 

Cabe consignar, que el Gobierno de la Provincia también se comprometió al pago de un bono en diciembre. 

El diálogo salarial, en el contexto de la mesa paritaria, continuará el próximo miércoles 8.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.