
ENTRE ANTIGUAS APACHETAS Y NUEVAS NORMALIDADES, COMENZÓ LA FERIA DEL LIBRO 2021
Después de una edición 2020 completamente virtual, la feria del libro llegó a Jujuy con una propuesta innovadora de forma presencial y virtual. Este año se desarrollará en el predio de la ciudad universitaria de la Unju.
JUJUY23 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
Bajo el lema "Entre antiguas apachetas y nuevas normalidades", la 17º Feria del Libro de Jujuy abrirá sus puertas hoy, con más de 160 actividades literarias, culturales y educativas, que podrán disfrutarse a lo largo de una semana, en su mayoría, de manera presencial.

El programa, que el año pasado se adaptó completamente a la virtualidad, este año se presenta con una modalidad mixta, entre sus clásicas presentaciones de libros, charlas y talleres; puestas en escena, shows y obras teatrales, la participación de escritores arribados de distintas provincias; entre otras novedades.

María Eugenia Jaldín, una de las organizadoras, al encabezar la presentación oficial de las actividades programadas expresó "Estamos felices de poder volver a la presencialidad"
Jaldin comentaba las expectativas que tienen para esta nueva edición de la feria que convoca a tantos jujeños a disfrutar de una propuesta diferente “Lo que nosotros soñamos es volver a tener algo, aunque sea parecido, a lo que teníamos antes. Veníamos 15 años armando la feria, que venía en un crecimiento increíble y en el 2019 nunca jamás nos hubiéramos imaginado lo que venía después, el año pasado fue un año muy difícil nosotros lo hicimos igual en forma virtual. Pero no es lo mismo, el encuentro con el libro, el encuentro con el autor. Encontramos nuevas normalidades para poder seguir creciendo”.

De igual modo señaló en cómo surgió la necesidad de hacer dos programaciones diferentes para esta nueva edición, ya que cuenta con una de forma presencial y otra virtual, por este motivo dijo “No sabíamos cómo iba a responder la gente, no sabíamos si la gente iba a tener miedo de participar o no, sí se iban a animar o por ahí no se sentían seguros, que me parece súper válido, entonces decidimos que queríamos que participen todos como siempre y propusimos hacer una programación virtual y la programación presencial”
Para la realización de este evento se eligió como ubicación el predio de la Universidad Nacional de Jujuy, la cual cuenta con un espacio sumamente amplio, y diferentes locaciones que se amoldaron para la realización de la feria. En este sentido María Eugenia Jaldin comento como fue este proceso de elección del lugar para hacer la misma “fue porque nosotros nos planteamos más que nada el tema del cuidado, cómo hacer para cuidar, porque vos ves un video de las ferias anteriores y hay tanta gente, todos pegados unos al lado de otro, que era muy impresionante después de todo lo que vivimos”.
Continuó diciendo “Teníamos que encontrar la forma y viniendo al predio de la universidad, viendo cómo se movían con el tema del protocolo, vimos que lo tenían resuelto. Nos comentaban que desde el primer momento organizaron todo un grupo de habitabilidad qué es el que está en contacto con el COE, hicieron todo el protocolo y todo el armado para que pueda funcionar, entonces teniendo esa pata resuelta nos animabamos a cualquier cosa”
En el predio ferial se propiciará un recorrido unidireccional; habrá un tiempo de permanencia de una hora y media por persona; las presentaciones se resolverán en espacios con capacidad limitada; y para el caso de grupos de asistentes mayor a seis personas se pedirá realizar previa inscripción. Son más de 90 las actividades que tendrán lugar de manera presencial, a las que se suman cerca de 50 en formato virtual y una veintena más que, como novedad dentro del programa, tendrán lugar en museos y espacios culturales de Tilcara, en medio de una propuesta de "extensión" del encuentro.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

