Apertura de Sesiones: MORALES PIDIÓ CAUTELA, DISCIPLINA Y “SEGUIR AGUANTANDO”

El gobernador Gerardo Morales llamó a defender la vida y a seguir luchando contra este enemigo que es el “coronavirus”, planteando un panorama casi desolador en cuanto al presente por los efectos que puedan tener la pandemia sobre la provincia y el país. Lo hizo en el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, que se transmitió desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

POLITICA01 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
apertura morales

El Mandatario, en este sentido, dijo que está garantizado el pago del sueldo del mes de marzo y después dependerá de cómo afecte a la economía de la provincia principalmente. Anticipó además que las clases no retomarán el 13 de abril, sino que tomará dos o tres meses más.

El discurso del gobernador prácticamente surgió de lo que sucede en el mundo con la pandemia del coronavirus y cómo está afectando a países como el nuestro y obviamente la provincia de Jujuy.

“Hace pocos meses el 31 de diciembre aparecía el primer caso en China; han pasado 3 meses y es como si hubiera pasado una vida y un tsunami a la misma vez por el mundo. Se está poniendo en debate muchas cosas; el temple de las personas, de los pueblos, situaciones que tienen que ver con la vida y la economía y hay un debate que se plantea, he visto algunos jefes de estado, decir que no importa quien se muera, porque el virus está, salvemos la economía. Es una posición bastante contraria al pueblo argentino, liviana, y no tiene apego a lo que nos enseñaron en el mundo” afirmó Morales en el primer tramo del discurso.

Recalcó que esa no es su posición, “quiero ser claro y decir que la República Argentina y lo dijo el presidente Alberto Fernández, que aquí vamos a priorizar la salud y la vida de las personas. Los pueblos que soslayen la salud y la vida, son pueblos miserables, que seguramente están olvidando su historia y seguramente no van a tener futuro”.

“Una vida vale que todos los jujeños nos organicemos para poderla salvarla”, agregó.

Morales felicito al presidente por las decisiones que se ha tomado como país, “Esta decisión que ha tomado el presidente, que desde el 20 de marzo tengamos un aislamiento obligatorio, es una buena medida. Nosotros el día 12 ya habíamos dicho que había que parar las clases”.

Recalcó que “lo que se hizo, está bien hecho y es para bajar la curva de contagio y ganar tiempo”.

Según Morales, el avance de la enfermedad va a depender de la posición que tomemos los argentinos y las provincias y el acompañamiento de los ciudadanos. Pero también criticó el ingreso de ciudadanos por distintas fronteras “Hablaba con el gobernador de Corriente y decía que le siguen entrando brasileños y paraguayo y eventualmente pueden estar contagiados”.

Reconoció que las medidas que ese están tomando desde el gobierno nacional tiene todo el apoyo de la provincia,  particularmente la prórroga de la cuarentena hasta el 12 de abril”, pero “lo que obviamente genera muchos problemas no solamente en la Argentina, sino en el mundo sigue siendo la falta de entendimiento de la gente, de que debe quedarse en casa”.

En ese sentido, dijo que hay que planchar los casos que se originan en el país para poder salir paulatinamente de la cuarentena. “Lo que estamos haciendo es ganar tiempo, especialmente en algunas localidades donde la situación esta complicada.  En varias provincias hay contagio local y está circulando el bicho, como Ciudad Autónoma, provincia de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Alta Gracia y Tierra del Fuego”.

“Nosotros no estamos en esa situación, pero esto es muy precario, estamos agarrados de un hilo muy delgado, más allá de las cosas que hicimos” se sinceró el gobernador.

En materia de salud, recalcó que se ha puesto en marcha una decisión para que se contrate personal de salud. Tenemos 100 personas trabajando en el hospital de campaña y, si se necesita se va a poner 300 personas más”, aseveró

“Hemos tomado medidas y hoy estamos calificado como una provincia donde no circula el virus pero todo es precario, necesitamos reforzar este concepto y tenemos que quedar en casa. En cualquier momento nos entra  un caso nos entra una persona de afuera y nos contagia a todos”.

Adelantó Morales  la idea es contar con tres laboratorios en la provincia para realizar los test de coronavirus. “Ya está validado por el Malbran el laboratorio de la provincia y se va validar el del Poder Judicial para hacer los test PCR. Se requiere de un laboratorio más complejo, en el sector privado no tiene ninguno como el de la provincia. El tercer laboratorio es el de la Universidad, nos va a  llevar algún tiempo ponerlo en orden pero todo el equipo del COE esta dispuesto a trabajar con el rector”.

Sobre los test rápido dijo que se están comprando. “Falta la autorización del gobierno chino. Apenas tenga la autorización del gobierno chino vamos a comprarlos para que en el cordón todos los que entran se testea sino van en cuarentena”.

 “El que entra a Jujuy se testea y lo va a pagar al test” aseguró Morales. El valor de los tres podría oscilar entre los 15 a 18 dólares el PCR y el test rápido 8 dólares.

Según Morales, hoy entraron cinco casos sospechosos que dieron negativo, gente que vino de la Rioja, de Brasil y de Mendoza. “Están volviendo a sus familias, todos los que vienen van a cuarentena hasta que le podamos testear”.

Los test rápidos podrían servir también para el futuro, especialmente para ser aplicados a turistas que ingresen a la provincia dentro de tres o cuatro meses.

En materia salarial, Morales se sinceró y aseguró que “nos alcanza la plata para pagar el sueldo de marzo; Abril no sé qué va a pasar, vamos a priorizar el salario del personal de salud, seguridad y los docentes porque los chicos van a seguir estudiando” aseguró.

También reconoció que “en los próximos dos o tres meses no vuelven los chicos a las escuelas”, valorando la acción de todos los docenes de la provincia que no perdieron contacto con los alumnos y están permanentemente con tareas hacia los chicos”.  

Hablo de tener un plan A y un B, “que no lo voy a decir, depende que no haya contagio interno y no aparezca  casos”.

En materia económica, pidió a todos los ciudadanos que perciban este mes sus sueldos, que paguen los servicios como Ejesa, porque de allí la provincia recibe el ingreso Bruto y son recursos que va a necesitar para los próximos meses. “Se va a caer en casi un mil millones los recursos de coparticipación, también cae ingreso brutos y no sabemos que vamos hacer”.

“El que cobra sueldo tienen que seguir pagando la luz” reiteró. “Solidaridad, tenemos que tener un criterio solidario porque esto es lo que viene, se quebró la economía en el mundo, hay otra situación y el que no ve la situación es porque no le interesa”.

“Lo que viene es seguir cumpliendo.  Estamos haciendo todo lo posible, para los que no tienen trabajo puedan tener ingresos y para eso está la asignación de 10 mil pesos.  Hoy más que nunca tenemos que tener disciplina, cuidarnos más, defenderé la vida y defenderé la salud de todas las personas. Sigamos aguantando, resistiendo, luchando codo a codo contra este enemigo que es el coronavirus” enfatizó finalmente

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.