Crímenes de la dictadura: INSPECCIONARON UNA COMISARIA EN LIBERTADOR

El Tribunal Oral Federal de Jujuy realizó una inspección ocular en una comisaría de la ciudad de Libertador San Martín, adonde fueron llevadas víctimas de la dictadura militar cuyos casos se debaten en una "megacausa", informó la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

JUJUY19 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comisaria libertador1

El juicio en pleno proceso contempla 16 causas sobre diversos hechos, entre ellos vinculados a trabajadores desaparecidos en el Ingenio Ledesma y Mina El Aguilar y otros sobre detenciones ilegales y desapariciones durante la última dictadura cívico-militar.

Con la presencia de Osvaldo Raúl Tapia, testigo víctima y extrabajador de la empresa Ledesma se reconstruyeron los hechos que sucedieron en Libertador San Martín, más precisamente en la Seccional Policial 11, en el marco de las detenciones ilegales durante el terrorismo de Estado.

comisaria libertador7

"La medida procesal se llevó a cabo a los fines de darle tangibilidad a las declaraciones de los testigos, los jueces puedan conocer el lugar y en casos los imputados reconocer el sitio", refirió a Télam Ariel Ruarte, abogado querellante de la causa por la Secretaría de DD.HH de la Nación.

Durante la inspección aseguró que "fue notable la conmoción del testigo a la hora de recordar los hechos", y ello es punto que hace a la "credibilidad" de las declaraciones, las cuales quedaron registradas en formato de video.

La víctima aseguró que "todos sus compañeros de trabajo y con adhesiones sindicales fueron detenidos tras una medida de fuerza".

comisaria libertador6

El sexto juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy, que acumula 16 causas con 20 imputados, entre militares retirados del Ejército y expolicías de la provincia, transita la etapa final de producción de pruebas.

El debate comenzó en junio de 2018 con 23 imputados de fuerzas de seguridad y armadas, algunos de los cuales fallecieron en el transcurso del proceso. Están rindiendo cuentas por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en contra de 120 víctimas (44 desaparecidos y 76 sobrevivientes).

Los acusados son Juan Carlos Jones Tamayo, Mario Rafael Braga, Raúl Borges Do Canto, Carlos Raúl Pérez, Rodolfo Oscar López, José Américo Lezcano, Juan de la Cruz Kairuz, Carlos Humberto Cachambe, Virgilio Choffi y Bernardo "Piscina" Salinas.

comisaria libertador4

A ellos se suman Pedro Ríos, Roque Inés Cari, Armando Raúl Claros, Hugo Armando Ruíz, Juan Carlos Vaca (fallecido), Ramón Armando Herrera (fallecido), Mario Marcelo Gutiérrez, Herminio Zárate, Orlando Ricardo Ortiz, Carlos Alberto Ortiz (fallecido), Osvaldo Héctor Caraballo, Ceferino Narváez y Juan Carlos Lucero.

El Tribunal Oral está integrado por los jueces Federico Díaz (presidente), Alejandra Cataldi y Héctor Juárez Almaraz.

comisaria libertador3

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.