Crímenes de la dictadura: INSPECCIONARON UNA COMISARIA EN LIBERTADOR

El Tribunal Oral Federal de Jujuy realizó una inspección ocular en una comisaría de la ciudad de Libertador San Martín, adonde fueron llevadas víctimas de la dictadura militar cuyos casos se debaten en una "megacausa", informó la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

JUJUY19 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comisaria libertador1

El juicio en pleno proceso contempla 16 causas sobre diversos hechos, entre ellos vinculados a trabajadores desaparecidos en el Ingenio Ledesma y Mina El Aguilar y otros sobre detenciones ilegales y desapariciones durante la última dictadura cívico-militar.

Con la presencia de Osvaldo Raúl Tapia, testigo víctima y extrabajador de la empresa Ledesma se reconstruyeron los hechos que sucedieron en Libertador San Martín, más precisamente en la Seccional Policial 11, en el marco de las detenciones ilegales durante el terrorismo de Estado.

comisaria libertador7

"La medida procesal se llevó a cabo a los fines de darle tangibilidad a las declaraciones de los testigos, los jueces puedan conocer el lugar y en casos los imputados reconocer el sitio", refirió a Télam Ariel Ruarte, abogado querellante de la causa por la Secretaría de DD.HH de la Nación.

Durante la inspección aseguró que "fue notable la conmoción del testigo a la hora de recordar los hechos", y ello es punto que hace a la "credibilidad" de las declaraciones, las cuales quedaron registradas en formato de video.

La víctima aseguró que "todos sus compañeros de trabajo y con adhesiones sindicales fueron detenidos tras una medida de fuerza".

comisaria libertador6

El sexto juicio por delitos de lesa humanidad en Jujuy, que acumula 16 causas con 20 imputados, entre militares retirados del Ejército y expolicías de la provincia, transita la etapa final de producción de pruebas.

El debate comenzó en junio de 2018 con 23 imputados de fuerzas de seguridad y armadas, algunos de los cuales fallecieron en el transcurso del proceso. Están rindiendo cuentas por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en contra de 120 víctimas (44 desaparecidos y 76 sobrevivientes).

Los acusados son Juan Carlos Jones Tamayo, Mario Rafael Braga, Raúl Borges Do Canto, Carlos Raúl Pérez, Rodolfo Oscar López, José Américo Lezcano, Juan de la Cruz Kairuz, Carlos Humberto Cachambe, Virgilio Choffi y Bernardo "Piscina" Salinas.

comisaria libertador4

A ellos se suman Pedro Ríos, Roque Inés Cari, Armando Raúl Claros, Hugo Armando Ruíz, Juan Carlos Vaca (fallecido), Ramón Armando Herrera (fallecido), Mario Marcelo Gutiérrez, Herminio Zárate, Orlando Ricardo Ortiz, Carlos Alberto Ortiz (fallecido), Osvaldo Héctor Caraballo, Ceferino Narváez y Juan Carlos Lucero.

El Tribunal Oral está integrado por los jueces Federico Díaz (presidente), Alejandra Cataldi y Héctor Juárez Almaraz.

comisaria libertador3

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.