Inseguridad: POLICÍA DE LIBERTADOR REALIZA NUMEROSOS ALLANAMIENTOS

Las medidas judiciales se realizan en la ciudad de Libertador General San Martín, en búsqueda  de armas, droga y elementos robados. Hay varios detenidos y secuestros que ya se encuentran a disposición de la justicia. 

JUDICIALES20 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gato5

Los allanamientos se realizaron en los barrios El Triángulo y 40 Hectáreas. Más de 200 efectivos policiales se encuentran afectados al Operativo, entre ellos Brigada, Infantería y Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana.

Están a cargo de la Dirección de Investigaciones y continúan dando resultados positivos. Más de 10 domicilios allanados, varios detenidos y el secuestro de armas de fabricación casera en la ciudad Libertador.

Los allanamiento que se han realizado en el día de la fecha llevaron varias semanas de planificación, estos tienen que ver con los hechos que han suscitado en la ciudad de Libertador General San Martín, que fueron de público conocimiento, ya que en su momento se secuestraron armas tumberas y semanas atras sucedio un hecho en el barrio Arrieta, donde una persona joven que transitaba por una de las avenidas de este barrio, fue atacado por dos motochorros uno de ellos realizó un disparo de armas de fuego, el cual impacto en el celular. 

Los hechos ilícitos llevó a la fiscalía y personal policial de la provincia a trabajar de manera conjunta con la brigada de investigaciones de la localidad de Libertador y de otras unidades, que desembocó en el allanamiento simultáneo de varios domicilios.

Por otra parte los resultados hasta ahora han sido óptimos, el secuestro de armas tumberas y otros elementos. Alrededor de 15 personas fueron detenidas, aunque se remarcó que no es el resultado final, se está terminando con todas las unidades, junto con el fiscal, hay que hacer pericias y hay que hacer trabajó con criminalística, qué va a demandar seguramente varias horas. Sin embargo el operativo resulto favorable para la ciudad.

gatos1

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.