ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMARON ASISTENCIA ALIMENTARIA

Organizaciones sociales de Jujuy se movilizaron hoy por las calles de la capital provincial para reclamar al Gobierno provincial mayor asistencia alimentaria a merenderos y comedores y la puesta en marcha de proyectos productivos que generen trabajo para los sectores económicamente vulnerables.

JUJUY22 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
castell1

Los activistas sociales de diversos espacios se convocaron este mediodía frente a la sede de la Gobernación, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, donde solicitaron una reunión con las autoridades del Ejecutivo provincial.

"Vamos por el reclamo de planes sociales, mayor asistencia para los merenderos y la generación de emprendimientos productivos que generen puestos de trabajo para cada localidad", dijo el dirigente social, Raúl Castells, quien llegó a la provincia para acompañar la protesta del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

Los pedidos alcanzan a organizaciones barriales de Santa Clara, Sumaj Pacha, Maimará, Tilcara, Uquía, Humahuaca, Abra Pampa y Susques, para el sostenimiento de espacios alimentarios, los cuales "se acrecentaron" a partir de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

Tras la protesta los manifestantes aseguraron que mañana serán recibidos por autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, donde esperan "respuestas que den soluciones a las demandas planteadas".

"Conseguimos una audiencia en buenos términos, pero no sabemos si es porque en cinco días hay elecciones", advirtieron desde las organizaciones, en alusión a los comicios provinciales que se realizarán el próximo domingo en Jujuy.

No obstante, expresaron su esperanza de que el encuentro con las autoridades del Ejecutivo local sirva para "empezar a cambiar la crítica situación de los merenderos" de toda la provincia.

Por otra parte, integrantes del Polo Obrero provincial también realizaron una movilización bajo la premisa "Ganemos las calles por el trabajo y el salario", y exigieron un "plan de obras públicas y la creación de una bolsa de trabajo a cargo de organizaciones de desocupados".

Reclamaron además "un seguro de desocupado que implique el 80 por ciento del valor de la canasta básica", y el "sostenimiento de comedores y merenderos a cargo del Estado con mercadería variada y nutritiva".

Las protestas se realizaron en varios sectores del casco céntrico de San Salvador de Jujuy, de las que participaron diversas columnas de manifestantes quienes portaban banderas de sus agrupaciones y carteles con múltiples reclamos de asistencia.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.