Coronavirus: TRABAJADORES DE BOLICHES PIDEN TRABAJAR

Trabajadores de boliches y afines se congregaron en la plaza Belgrano para exigir al Gobierno provincial un resarcimiento económico, ya que al prohibirse la realización de eventos nocturnos por la emergencia sanitaria y epidemiológica por el Coronavirus, se ven seriamente perjudicados.

JUJUY16 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
trbajadores boliches1

Desde tempano se ubicaron en el lugar con carteles y pancartas e ingresaron una nota dirigida al gobernador  Gerardo Morales, planteando la difícil situación por la que atraviesan a partir de la imposibilidad de poder abrir los locales nocturnos.

Aclararon que no están en contra de las medidas que se tomaron, ya que consideran que son necesarias, pero remarcaron que buscan una solución al problema y plantearon como alternativa un resarcimiento económico mientras duren las medidas dispuestas o bien alguna alternativa que les permita seguir trabajando.    

Respecto a la situación, aclararon que se ven afectados por cuánto ellos ganan por día trabajado, y al suspenderse las actividades no pueden llevar dinero a sus hogares. Aseguraron que la gran mayoría de quienes se dedican a este rubro, solo cuentan con este ingreso ya que no tienen otra fuente laboral.  

Además aprovecharon la ocasión para denunciar que trabajan de manera informal, ya que la mayoría no está en blanco por lo que tampoco cuentan con aportes jubilatorios, obra social, ni ningún otro beneficio.

Cerca de 400 las familias que se ven afectadas por esta situación y luego de que el Gobierno suspendiera por 60 días la realización de eventos sociales que congreguen a más 200 personas.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto