Vieja terminal: MUNICIPIO PERMITE LA VENTA AMBULANTE A MAYORISTAS

El director de Ferias de la Municipalidad de la capital, Bruno Jerez reconoció que vendedores mayoristas realizan la venta al menudeo de frutas y verduras por alrededores de la vieja terminal, contratando vendedores en “carritos” y en forma totalmente irregular y en perjuicio de puesteros de los mercados habilitado legalmente.

JUJUY22 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carro verduras
carro verduras

A pesar de contar con esa información no  adoptan medidas para impedir esta irregular situación, debido a que perjudican la venta de puesteros de los Mercados ubicado sobre José de la Iglesia y en la Avenida Almirante Brown. 

Consultado respecto a las denuncias de los puesteros de mercados, sobre los carros de verduras que trabajan como ambulantes, Jerez fue tajante al manifestar que “ellos no son propietarios sino que realmente son mayoristas que tienen empleados que andan en los carros y así logran ocupar más lugares”. 

A pesar de conocer la situación de esos vendedores el municipio permite que sigan trabajando y no actúa con severidad como hace en otros casos donde personal de la oficina de Espacio pública incauta mercadería, destruye carros y aplica toda la fuerza de la ley. 

Estos vendedores ambulantes están instalados a metros de los mercados- mientras que en su permiso de habilitación se especifica que deben circular- generando competencia directa con los locatarios que no sólo deben abonar su permiso para vender sino que también necesitan carnet sanitario, permiso para manipulación de mercadería, ingresos brutos en AFIP, entre otros

Jerez reconoció también  la situación en la que se encuentra la Feria Mayorista ubicada en el barrio Coronel Arias, en inmediaciones a un conocido supermercado, es totalmente irregular. “Hay más de 7 ferias minoristas habilitadas y 100 ferias sociales en Jujuy trabajando con normalidad y en regla, respetando las normas de bioseguridad” recalcó.

Hace pocos días, locatarios de los mercados Hipólito Irigoyen, Central, 6 de Agosto, y Concentración y Abasto juntaron firmas para realizar la queja formal y pedir su clausura definitiva de la  mencionada Feria Mayorista de Jujuy debido a que no se encuentra habilitada legalmente.

Este pedido llegó a instancias administrativas judiciales y esperan el fallo de la jueza de faltas del juzgado especializado en actividad comercial, Silvia Ackerman, para obligar el cierre de dicho predio comerial.

“La feria estuvo habilitada sólo para ejercer el comercio minorista, no mayorista como lo están haciendo” afirmaron los denunciantes. 

 La razón principal por la que es imposible habilitarla en este rubro, se debe a la ubicación en la que se encuentra, puesto que es considerada una zona residencial mixta y las ferias de más de 2.500 m2 no están permitidas allí desde 2011 por la ordenanza municipal nº 6084.

En cuanto a la feria minorista aledaña, se encuentra con el permiso de habilitación vencido desde diciembre del año 2020 y aún no lo han renovado.

Otro de los motivos de las quejas presentadas es la falta de medidas de bioseguridad en el predio mayorista, ya que no cuentan con un baño, mercadería en el piso y no realizan la debida desinfección del sitio ni antes ni después de la jornada laboral.

Los locatarios de mercados provinciales denunciaron una competencia desleal y comentaron la existencia de dos ferias ilegales con el mismo dueño; de las cuales una ya fue cerrada y la otra resulta ser la feria mayorista que está a la espera de una sanción idéntica.

Cabe destacar que esta feria ya fue clausurada en una ocasión pero los vendedores levantaron la faja de clausura y continuaron su actividad.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.