
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, continúan realizando las capacitaciones en “Menús Inclusivos”. Se trabaja capacitando al personal administrativo y de atención al público sobre el uso de la carta en formato digitalizado, facilitando el acceso virtual y de esta forma, evitar la manipulación de elementos.
JUJUY19 de mayo de 2021
Fernando Burgos
La modalidad del uso, consta en acceder a la plataforma digital a través del código QR, donde encontrará la información en Macrotipo, Pictograma y Audio por medio del lector de pantalla; derribando así barreras de accesibilidad. Además de la mencionada capacitación, también se brindó el taller de “Buen trato a clientes con discapacidad”, proporcionando los criterios de abordaje recomendados, dependiendo de la discapacidad de la persona.
Cabe recordar que, tanto las capacitaciones como el armado de la carta digital, es totalmente gratuito para los locales gastronómicos que lo soliciten.
Marcelo Gutiérrez coordinador del organismo destacó que las capacitaciones se dictan a todos los locales que quieran participar, durante todo el año y son gratuitas. "Vamos a los comercios 1 o 2 veces por semana y hablamos con el encargado para hacerle saber la propuesta y los objetivos de estos talleres. Ellos se comunican con nosotros para coordinar y agenda el día y horario de la capacitación".
Para solicitar los cursos, los interesados deben llamar al 3884221285 o escribir a la página de Facebook de la Dirección de inclusión de personas con discapacidad.
"El de Menús inclusivos es sencillo, les decimos cómo usar el sistema pero es bastante fácil una vez que nosotros ingresamos el menú digital a la plataforma y les damos el código QR al local para que los clientes puedan ver las ofertas y p
roductos en su celular sin tener que manipular los menús impresos" recalcó.
Respecto al taller de “atención al cliente” sostuvo que está destinado para el personal administrativo y del sector de atención al público, “les damos las herramientas para que el cliente con discapacidad se sienta respeta y satisfecho. Les enseñamos a darles autonomía y a no elegir dónde va a sentarse o cortarle la carne antes de servírsela"
Destacó en ese sentido que "se da mucho en casi todos los locales, por ejemplo si va con un acompañante le preguntan a él qué es lo que quiere comer la persona con discapacidad".
Los contenidos les sirven para mejorar el trato y sumar más clientes. "Les enseñamos a tratar al cliente de acuerdo al tipo de discapacidad que tenga, no es lo mismo una persona con visión disminuida que con discapacidad motriz. El trato es diferente porque las necesidades son diferentes, pero siempre deben apoyar y nunca hacerlos sentir que no pueden hacer algo. De esa manera los clientes van a recomendar el local por el buen trato y respeto a todos los clientes " señaló.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.