
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, continúan realizando las capacitaciones en “Menús Inclusivos”. Se trabaja capacitando al personal administrativo y de atención al público sobre el uso de la carta en formato digitalizado, facilitando el acceso virtual y de esta forma, evitar la manipulación de elementos.
JUJUY19 de mayo de 2021La modalidad del uso, consta en acceder a la plataforma digital a través del código QR, donde encontrará la información en Macrotipo, Pictograma y Audio por medio del lector de pantalla; derribando así barreras de accesibilidad. Además de la mencionada capacitación, también se brindó el taller de “Buen trato a clientes con discapacidad”, proporcionando los criterios de abordaje recomendados, dependiendo de la discapacidad de la persona.
Cabe recordar que, tanto las capacitaciones como el armado de la carta digital, es totalmente gratuito para los locales gastronómicos que lo soliciten.
Marcelo Gutiérrez coordinador del organismo destacó que las capacitaciones se dictan a todos los locales que quieran participar, durante todo el año y son gratuitas. "Vamos a los comercios 1 o 2 veces por semana y hablamos con el encargado para hacerle saber la propuesta y los objetivos de estos talleres. Ellos se comunican con nosotros para coordinar y agenda el día y horario de la capacitación".
Para solicitar los cursos, los interesados deben llamar al 3884221285 o escribir a la página de Facebook de la Dirección de inclusión de personas con discapacidad.
"El de Menús inclusivos es sencillo, les decimos cómo usar el sistema pero es bastante fácil una vez que nosotros ingresamos el menú digital a la plataforma y les damos el código QR al local para que los clientes puedan ver las ofertas y productos en su celular sin tener que manipular los menús impresos" recalcó.
Respecto al taller de “atención al cliente” sostuvo que está destinado para el personal administrativo y del sector de atención al público, “les damos las herramientas para que el cliente con discapacidad se sienta respeta y satisfecho. Les enseñamos a darles autonomía y a no elegir dónde va a sentarse o cortarle la carne antes de servírsela"
Destacó en ese sentido que "se da mucho en casi todos los locales, por ejemplo si va con un acompañante le preguntan a él qué es lo que quiere comer la persona con discapacidad".
Los contenidos les sirven para mejorar el trato y sumar más clientes. "Les enseñamos a tratar al cliente de acuerdo al tipo de discapacidad que tenga, no es lo mismo una persona con visión disminuida que con discapacidad motriz. El trato es diferente porque las necesidades son diferentes, pero siempre deben apoyar y nunca hacerlos sentir que no pueden hacer algo. De esa manera los clientes van a recomendar el local por el buen trato y respeto a todos los clientes " señaló.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.