GASTON REMY QUIERE DEBATIR CON EL GOBERNADOR MORALES

El dirigente de la Izquierda, quien no puede asumir su banca como diputado provincial, por la renuncia de Iñaqui Aldasoro, aceptó el desafio de Gerardo Morales de debatir políticas de gobierno sobre la provincia.

POLITICA03 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20170630090723_pag8464_5e9fd

Remy dio a conocer una carta donde fundamenta el desafio que significa debatir en este sentido y en un año electoral.

El economista y docente universitario con dilatada trayectoria politica en el frente de Izquierda expreso que "El martes pasado Sr. Gobernador de Jujuy, Ud. durante una extensa entrevista en Canal 7 instó a la oposición a debatir “si está bien o no” su proyecto político. De nuestra parte, aceptamos su desafío dado que sin dudas sería una oportunidad de debatir ante la población sobre aspectos que hacen al futuro de las mayorías trabajadoras de la provincia. Por eso, un debate tan necesario y de estas características tendría al pueblo trabajador como beneficiario, así puede sacar sus propias conclusiones de qué proyecto hace falta para Jujuy".

Ademas recalca que "en mi condición de economista y dirigente del PTS-Frente de Izquierda vengo sosteniendo un punto de vista público en entrevistas y en numerosos artículos publicados en “La Izquierda Diario”  sobre el proyecto en curso del Parque Solar Cauchari frente al cual sería oportuno debatir acerca de su ecuación financiera por ejemplo; también sobre el negocio del litio, qué actores lo impulsan, cuál es el beneficio del Estado provincial en su calidad de socio, cuál es el beneficio de los trabajadores y comunidades, qué impacto ambiental tiene la actividad, entre otras, cuestiones. También sobre la flamante empresa estatal Cannava S.A. nos gustaría poder debatir teniendo sobre la mesa sus estados contables y en relación a la actividad tabacalera sería oportuno para el debate llegar a conocer cómo se distribuye el Fondo Especial del Tabaco, quiénes son sus beneficiarios. Y algo no menor, cuál es la situación social y laboral de la clase trabajadora en Jujuy. Ud. viene exponiendo públicamente que “bajó la pobreza y el desempleo es menor en la provincia respecto al promedio nacional” en base a las estadísticas del Indec; ¿pero esto se puede considerar realmente así? Me gustaría poder explicar por qué lamentablemente no y qué medidas se necesitan para eliminar la pobreza y el desempleo. 

Seguramente quedan otros temas a debatir sobre la economía de la provincia. También es central debatir de cara a la población las medidas tomadas y a tomar frente a la pandemia, cómo fortalecer realmente el sistema de salud y mejorar las condiciones salariales y laborales del sector. Desde mi espacio hemos realizado múltiples propuestas y proyectos que no han sido escuchados. Contrario a eso se votó un presupuesto, que fuimos los únicos en rechazar, que recorta lo asignado a salud y no prepara a la provincia para la segunda ola. Ud también plantea que la educación será un eje de su segundo mandato pero su relato se choca con los cotidianos reclamos de la comunidad educativa, sería muy bueno poder debatir al respecto. 

Ud. en su calidad de Gobernador y contador público nacional, en mi caso como economista y docente, se podría dar un debate junto con otras y otros profesionales, dirigentes políticos, sindicales, sociales, juveniles, todas y todos aquellos que quieran participar en el medio de comunicación que a Ud. le parezca mejor. De mi parte como sostengo al inicio acepto su desafío, más aún siendo que hace casi 1 año me impiden asumir como diputado en la Legislatura, un ámbito donde debería darse este debate de manera natural, por eso sería oportuno también poder exponer esta realidad y que se ponga fin a esta proscripción".

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.