GASTON REMY QUIERE DEBATIR CON EL GOBERNADOR MORALES

El dirigente de la Izquierda, quien no puede asumir su banca como diputado provincial, por la renuncia de Iñaqui Aldasoro, aceptó el desafio de Gerardo Morales de debatir políticas de gobierno sobre la provincia.

POLITICA03 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20170630090723_pag8464_5e9fd

Remy dio a conocer una carta donde fundamenta el desafio que significa debatir en este sentido y en un año electoral.

El economista y docente universitario con dilatada trayectoria politica en el frente de Izquierda expreso que "El martes pasado Sr. Gobernador de Jujuy, Ud. durante una extensa entrevista en Canal 7 instó a la oposición a debatir “si está bien o no” su proyecto político. De nuestra parte, aceptamos su desafío dado que sin dudas sería una oportunidad de debatir ante la población sobre aspectos que hacen al futuro de las mayorías trabajadoras de la provincia. Por eso, un debate tan necesario y de estas características tendría al pueblo trabajador como beneficiario, así puede sacar sus propias conclusiones de qué proyecto hace falta para Jujuy".

Ademas recalca que "en mi condición de economista y dirigente del PTS-Frente de Izquierda vengo sosteniendo un punto de vista público en entrevistas y en numerosos artículos publicados en “La Izquierda Diario”  sobre el proyecto en curso del Parque Solar Cauchari frente al cual sería oportuno debatir acerca de su ecuación financiera por ejemplo; también sobre el negocio del litio, qué actores lo impulsan, cuál es el beneficio del Estado provincial en su calidad de socio, cuál es el beneficio de los trabajadores y comunidades, qué impacto ambiental tiene la actividad, entre otras, cuestiones. También sobre la flamante empresa estatal Cannava S.A. nos gustaría poder debatir teniendo sobre la mesa sus estados contables y en relación a la actividad tabacalera sería oportuno para el debate llegar a conocer cómo se distribuye el Fondo Especial del Tabaco, quiénes son sus beneficiarios. Y algo no menor, cuál es la situación social y laboral de la clase trabajadora en Jujuy. Ud. viene exponiendo públicamente que “bajó la pobreza y el desempleo es menor en la provincia respecto al promedio nacional” en base a las estadísticas del Indec; ¿pero esto se puede considerar realmente así? Me gustaría poder explicar por qué lamentablemente no y qué medidas se necesitan para eliminar la pobreza y el desempleo. 

Seguramente quedan otros temas a debatir sobre la economía de la provincia. También es central debatir de cara a la población las medidas tomadas y a tomar frente a la pandemia, cómo fortalecer realmente el sistema de salud y mejorar las condiciones salariales y laborales del sector. Desde mi espacio hemos realizado múltiples propuestas y proyectos que no han sido escuchados. Contrario a eso se votó un presupuesto, que fuimos los únicos en rechazar, que recorta lo asignado a salud y no prepara a la provincia para la segunda ola. Ud también plantea que la educación será un eje de su segundo mandato pero su relato se choca con los cotidianos reclamos de la comunidad educativa, sería muy bueno poder debatir al respecto. 

Ud. en su calidad de Gobernador y contador público nacional, en mi caso como economista y docente, se podría dar un debate junto con otras y otros profesionales, dirigentes políticos, sindicales, sociales, juveniles, todas y todos aquellos que quieran participar en el medio de comunicación que a Ud. le parezca mejor. De mi parte como sostengo al inicio acepto su desafío, más aún siendo que hace casi 1 año me impiden asumir como diputado en la Legislatura, un ámbito donde debería darse este debate de manera natural, por eso sería oportuno también poder exponer esta realidad y que se ponga fin a esta proscripción".

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.