
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
La interpol emitió una advertencia acerca del mal uso de las aplicaciones de citas. Diariamente se reciben cientos de denuncias por delitos relacionados a la Ciberseguridad, ciberdelitos, grooming y phishing.
NACIONALES02 de mayo de 2021El fraude de confianza/romance se registró como “la séptima estafa más comúnmente reportada al IC3 basado en el número de quejas recibidas, y la segunda estafa más costosa en términos de pérdida de víctimas”, dijo la alerta.
“Los ciberdelitos son llamados así porque son toda acción típicamente antijurídica punible que tiene por objeto dañar a otro u otros usando medios informáticos” afirmó Claudia Neme Scheij sobre esta problemática que está afectando sobre todo a personas vulnerables del sistema web.
“Todo lo que sucede son delitos existente traspolado a las redes sociales”, aclaró la especialista que prefirió hablar de captación: “Una persona capaz de captar, se hace de la voluntad del otro con un fin determinado. En este hecho hay dolo. Hay infinidad de ciberdelitos, como la trata, el grooming, estafas, etc”.
Con la pandemia en todo el mundo, estos hechos fueron en crecimiento, destacó: “Los ciberdelitos en la pandemia pone en evidencia la falta de regulación que tenemos que cubra al usuario”.
En ese sentido, como ejemplo afirmó que “en Jujuy se llamaba por teléfono fingiendo ser de Anses para estafar. En una ocasión un muchacho realmente pensó que era Anses y le pasó los datos del token para hacer lo que quieran”.
Otro caso fue que los “ciberdelincuentes” se metían a los chat virtuales; aparte de mandarle fotos con alto contenido erótico insultaban a las docentes. “Un chico contactó a otra chica, que se hizo pasar por una joven muy bonita y le pidió el número de verificación de su WhatsApp y lo perdió”.
“Internet es gratis porque el producto sos vos”, puntualizó Neme. En redes sociales “el ser humano expone su vida con todos sus datos. Los celulares tienen todo, incluso claves bancarias”.
También recalcó que “hay algo llamado Phishing y Pharming. La primera es como te captan los datos para entrar a las diferentes cuentas y en la otra te mandan un malware para llevarte a un sitio para sacarte a información”.
“En el pishing te hacen sacar boletos de avión o inversiones mediante un link. Llamas por teléfono y te ponen la misma voz que las chicas de los bancos, por ejemplo, te piden que abras páginas web que parecen auténticas” relató.
Enfatizó que en base a las aplicaciones de citas, “Interpol advierte el modus operandi de los delincuentes en Tinder y otras apps para captar. Se los enamora a fines de pedirles dinero con la excusa de conocerse o sugerirle aplicaciones para inversiones truchas. Una vez cumplido el fin, desaparecen. Hay un estado de vulnerabilidad en las víctimas, entonces suplantan identidades; alguien más joven, más agradable visualmente, y te captan”.
Las formas de estafar también se modifican con el tiempo, aseguró, “los modus operandi fueron cambiando y con la pandemia la rapidez fue tremenda”.
En el grooming se hace una ingeniería social, “te contactan usando redes sociales donde se expone toda la vida personal para poder usar esa información para llegar a vos”.
Así como en el tráfico de drogas, en los ciberdelitos hay mulas “Puede haber mulas, que son intermediarios para obtener el dinero y llevarlo a los delincuentes o que trafica información en vez de droga”.
Un arma para combatirlo es el conocimiento, advirtió. “Hay que comenzar con la prevención y la capacitación, a los adultos para que les enseñen a los menores. La gente cree que no pasa”.
Agregó que “primero se produce la captación y luego fuga a diferentes lados causando diversos delitos. Mandan un mail. Cliquean, entran, preguntan y ya le robaron todos los datos”.
Para prevenirse de estas estafas hay que desconfiar de quien está del otro lado. “¿Mira si no van a hacer una forma para verificar una cuenta? Hay gente que no sabe o es muy confiada, o no cree que suceda”.
“El fraude y el anonimato no tiene límites. La inmediatez en la que te conectas con cualquier persona en cualquier parte del mundo sin poder rastrear de donde vino” opinó finalmente.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.