Ciberseguridad: ADVIERTEN SOBRE ESTAFAS A TRAVÉS DE TINDER Y OTRAS APPS DE CITAS

La interpol emitió una advertencia acerca del mal uso de las aplicaciones de citas. Diariamente se reciben cientos de denuncias por delitos relacionados a la Ciberseguridad, ciberdelitos, grooming y phishing.

NACIONALES02 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TRNTD72625DL5BOWODOGENC7OA

El fraude de confianza/romance se registró como “la séptima estafa más comúnmente reportada al IC3 basado en el número de quejas recibidas, y la segunda estafa más costosa en términos de pérdida de víctimas”, dijo la alerta.

“Los ciberdelitos son llamados así porque son toda acción típicamente antijurídica punible que tiene por objeto dañar a otro u otros usando medios informáticos” afirmó Claudia Neme Scheij sobre esta problemática que está afectando sobre todo a personas vulnerables del sistema web. 
“Todo lo que sucede son delitos existente traspolado a las redes sociales”, aclaró la especialista que prefirió hablar de captación: “Una persona capaz de captar, se hace de la voluntad del otro con un fin determinado. En este hecho hay dolo. Hay infinidad de ciberdelitos, como la trata, el grooming, estafas, etc”.
Con la pandemia en todo el mundo, estos hechos fueron en crecimiento, destacó:  “Los ciberdelitos en la pandemia pone en evidencia la falta de regulación que tenemos que cubra al usuario”. 
En ese sentido, como ejemplo afirmó que “en Jujuy se llamaba por teléfono fingiendo ser de Anses para estafar. En una ocasión un muchacho realmente pensó que era Anses y le pasó los datos del token para hacer lo que quieran”.
Otro caso fue que los “ciberdelincuentes” se metían a los chat virtuales; aparte de mandarle fotos con alto contenido erótico insultaban a las docentes. “Un chico contactó a otra chica, que se hizo pasar por una joven muy bonita y le pidió el número de verificación de su WhatsApp y lo perdió”.
“Internet es gratis porque el producto sos vos”, puntualizó  Neme. En redes sociales “el ser humano expone su vida con todos sus datos. Los celulares tienen todo, incluso claves bancarias”.
También recalcó que “hay algo llamado Phishing y Pharming. La primera es como te captan los datos para entrar a las diferentes cuentas y en la otra te mandan un malware para llevarte a un sitio para sacarte a información”.
“En el pishing te hacen sacar boletos de avión o inversiones mediante un link.  Llamas por teléfono y te ponen la misma voz que las chicas de los bancos, por ejemplo, te piden que abras páginas web que parecen auténticas” relató.
Enfatizó que en base a las aplicaciones de citas, “Interpol advierte el modus operandi de los delincuentes en Tinder y otras apps para captar. Se los enamora a fines de pedirles dinero con la excusa de conocerse o sugerirle aplicaciones para inversiones truchas. Una vez cumplido el fin, desaparecen. Hay un estado de vulnerabilidad en las víctimas, entonces suplantan identidades; alguien más joven, más agradable visualmente, y te captan”.
Las formas de estafar también se modifican con el tiempo, aseguró, “los modus operandi fueron cambiando y con la pandemia la rapidez fue tremenda”.
En el grooming se hace una ingeniería social, “te contactan usando redes sociales donde se expone toda la vida personal para poder usar esa información para llegar a vos”.
Así como en el tráfico de drogas, en los ciberdelitos hay mulas “Puede haber mulas, que son intermediarios para obtener el dinero y llevarlo a los delincuentes o que trafica información en vez de droga”.
Un arma para combatirlo es el conocimiento, advirtió. “Hay que comenzar con la prevención y la capacitación, a los adultos para que les enseñen a los menores. La gente cree que no pasa”.
Agregó que “primero se produce la captación y luego fuga a diferentes lados causando diversos delitos. Mandan un mail. Cliquean, entran, preguntan y ya le robaron todos los datos”.
Para prevenirse de estas estafas hay que desconfiar de quien está del otro lado. “¿Mira si no van a hacer una forma para verificar una cuenta? Hay gente que no sabe o es muy confiada, o no cree que suceda”.
“El fraude y el anonimato no tiene límites. La inmediatez en la que te conectas con cualquier persona en cualquier parte del mundo sin poder rastrear de donde vino” opinó finalmente.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.