Ciberseguridad: ADVIERTEN SOBRE ESTAFAS A TRAVÉS DE TINDER Y OTRAS APPS DE CITAS

La interpol emitió una advertencia acerca del mal uso de las aplicaciones de citas. Diariamente se reciben cientos de denuncias por delitos relacionados a la Ciberseguridad, ciberdelitos, grooming y phishing.

NACIONALES02 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TRNTD72625DL5BOWODOGENC7OA

El fraude de confianza/romance se registró como “la séptima estafa más comúnmente reportada al IC3 basado en el número de quejas recibidas, y la segunda estafa más costosa en términos de pérdida de víctimas”, dijo la alerta.

“Los ciberdelitos son llamados así porque son toda acción típicamente antijurídica punible que tiene por objeto dañar a otro u otros usando medios informáticos” afirmó Claudia Neme Scheij sobre esta problemática que está afectando sobre todo a personas vulnerables del sistema web. 
“Todo lo que sucede son delitos existente traspolado a las redes sociales”, aclaró la especialista que prefirió hablar de captación: “Una persona capaz de captar, se hace de la voluntad del otro con un fin determinado. En este hecho hay dolo. Hay infinidad de ciberdelitos, como la trata, el grooming, estafas, etc”.
Con la pandemia en todo el mundo, estos hechos fueron en crecimiento, destacó:  “Los ciberdelitos en la pandemia pone en evidencia la falta de regulación que tenemos que cubra al usuario”. 
En ese sentido, como ejemplo afirmó que “en Jujuy se llamaba por teléfono fingiendo ser de Anses para estafar. En una ocasión un muchacho realmente pensó que era Anses y le pasó los datos del token para hacer lo que quieran”.
Otro caso fue que los “ciberdelincuentes” se metían a los chat virtuales; aparte de mandarle fotos con alto contenido erótico insultaban a las docentes. “Un chico contactó a otra chica, que se hizo pasar por una joven muy bonita y le pidió el número de verificación de su WhatsApp y lo perdió”.
“Internet es gratis porque el producto sos vos”, puntualizó  Neme. En redes sociales “el ser humano expone su vida con todos sus datos. Los celulares tienen todo, incluso claves bancarias”.
También recalcó que “hay algo llamado Phishing y Pharming. La primera es como te captan los datos para entrar a las diferentes cuentas y en la otra te mandan un malware para llevarte a un sitio para sacarte a información”.
“En el pishing te hacen sacar boletos de avión o inversiones mediante un link.  Llamas por teléfono y te ponen la misma voz que las chicas de los bancos, por ejemplo, te piden que abras páginas web que parecen auténticas” relató.
Enfatizó que en base a las aplicaciones de citas, “Interpol advierte el modus operandi de los delincuentes en Tinder y otras apps para captar. Se los enamora a fines de pedirles dinero con la excusa de conocerse o sugerirle aplicaciones para inversiones truchas. Una vez cumplido el fin, desaparecen. Hay un estado de vulnerabilidad en las víctimas, entonces suplantan identidades; alguien más joven, más agradable visualmente, y te captan”.
Las formas de estafar también se modifican con el tiempo, aseguró, “los modus operandi fueron cambiando y con la pandemia la rapidez fue tremenda”.
En el grooming se hace una ingeniería social, “te contactan usando redes sociales donde se expone toda la vida personal para poder usar esa información para llegar a vos”.
Así como en el tráfico de drogas, en los ciberdelitos hay mulas “Puede haber mulas, que son intermediarios para obtener el dinero y llevarlo a los delincuentes o que trafica información en vez de droga”.
Un arma para combatirlo es el conocimiento, advirtió. “Hay que comenzar con la prevención y la capacitación, a los adultos para que les enseñen a los menores. La gente cree que no pasa”.
Agregó que “primero se produce la captación y luego fuga a diferentes lados causando diversos delitos. Mandan un mail. Cliquean, entran, preguntan y ya le robaron todos los datos”.
Para prevenirse de estas estafas hay que desconfiar de quien está del otro lado. “¿Mira si no van a hacer una forma para verificar una cuenta? Hay gente que no sabe o es muy confiada, o no cree que suceda”.
“El fraude y el anonimato no tiene límites. La inmediatez en la que te conectas con cualquier persona en cualquier parte del mundo sin poder rastrear de donde vino” opinó finalmente.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.