Restricción en Jujuy: GASTRONOMÍA HASTA LA 01, Y NO SE PODRÁ CIRCULAR ENTRE LAS 02 Y 06

Los bares, restaurante y toda otra actividad comercial solamente podrán tener abierto los locales hasta horas 01am, lo anunció el gobernador Gerardo Morales en un nuevo informe del COE, donde también se confirmó que la variante de la cepa brasileña Manaos, ya está en la provincia.

JUJUY18 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
informe coe 1804

Por tal motivo recomendó el gobernador extremar las medidas de cuidados y respetar las medidas restrictivas que están en vigencia.

“La situación de la provincia no esta complicada por eso no se aplica el decreto nacional” aclaró Morales sobre las nuevas medidas implementadas desde el gobierno nacional, que no se harán efectivo en Jujuy tal cual como fueron anunciadas.  

Si, dijo que se van a tomar medidas de carácter preventivo, reafirmando el cumplimiento de protocolos para evitar que la curva sea tan empinada que genera preocupación en el gobierno nacional.

Las restricciones serán de circulación nocturna y horario de cierre. Desde el martes 20 de abril, el horario de cierre de  gastronomía, bares, y otras actividades nocturnas será hasta las 1 am. Y entre las 2 y 6 am estará prohibida toda circulación de personas, a excepción del personal esencial o de salud.

Morales convocó a los municipios a  profundizar los controles impuestos por parte del Ministerio de Seguridad, especialmente en los “tercer tiempo de partidos futbol y actividades deportivas, cumplimiento de protocolo de ferias, bancos, distintas actividades. “Se va a profundizar todos los mecanismo de control para mantener una meseta y no tener una curva empinada” recalcó Morales.

También ratificó que se va a mantener la actividad escolar, “se mantiene la presencialidad”. “Ratificar lo que anticipamos varios meses, no vamos a afectar el trabajo, la actividad laboral formal e informal, para las personas la economía está muy complicada” aseveró.

El Dr. Omar Gutiérrez ratificó que se detectó a una persona con la variante G1, variante Manaos, la cepa brasileña.

Se trata de una mujer de 40 años que vive en el norte de la provincia, cuyo estado de salud es  estable, ya fue dada de alta, y cumplió con el periodo de aislamiento. “No se generaron otro caso, solo un caso estrecho. Ninguno requirió intervención, ni terapia intensiva” afirmó.

PERMISO OS CIRCULAR

A efectos de poder circular en la franja horaria restringida, las personas deberán acreditar su carácter de esencial con un permiso a gestionar mediante la plataforma www.coevial.jujuy.gob.ar.


Tripulantes de empresas jujeñas del rubro transporte de carga y logística que ingresen por el Paso de Jama y La Quiaca, tendrán que realizar test de antígenos.


Se recomienda evitar la circulación que no sea de carácter esencial o urgente, como así también el cumplimiento de las medidas de bioseguridad individuales.


CLASES PRESENCIALES 


En atención al aumento de casos positivos que se registra a nivel nacional y a los fines de salvaguardar a la población jujeña, el Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso restringir, a partir del martes 20, la circulación entre las 2 y las 6 horas, con excepción de las actividades esenciales. Los locales gastronómicos y bares podrán funcionar hasta la hora 1 AM, sin excepción, dando estricto cumplimiento a los protocolos de bioseguridad vigentes. En tanto, se confirmó la continuidad del dictado de clases escolares en la modalidad presencial, bajo cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad establecidos a través del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy.


Tripulantes de empresas jujeñas del rubro transporte de carga y logística que ingresen por el Paso de Jama y La Quiaca, tendrán que realizar test de antígenos.

OCUPACIÓN DE CAMAS


Cabe destacar, que la ocupación de camas de terapia intensiva hoy habilitadas en el sector público se mantiene en una media del 60%, mientras que en el privado es ubica en un 80%.


Los pacientes con cuadros moderados que recurren al sistema público, son atendidos en el Centro de Servicios “Carlos Alvarado” y los críticos en el hospital “San Roque”, donde actualmente hay salas de terapia que no se encuentran habilitadas, ya que la situación epidemiológica no lo amerita.


El hospital “Pablo Soria” y los nosocomios del interior, actualmente no atienden casos COVID en sus respectivas áreas de terapia intensiva, puesto que se concentran todos los cuadros en el hospital “San Roque”.


“Si se toma la totalidad de camas de terapia intensiva, la ocupación cae al 36%”, apuntó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

SIGUE LA VACUNACIÓN

Se prevé recibir mañana, lunes 19, una nueva partida de vacunas para dar continuidad a la campaña de inmunización contra el coronavirus.


“Jujuy es la única provincia que publica las nóminas de las personas vacunadas”, enfatizó Bouhid.

EVITAR FIESTAS CLANDESTINAS

Debido a que las fiestas clandestinas son foco principal de contagios, están habilitadas las líneas 911 y 0800-888-3368 para denuncias.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.