
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recorre diversas ciudades de la provincia de Jujuy con el denominado "Operativo Verano", el cual dio respuestas a más de 1.500 personas en los últimos días, se informó oficialmente.
JUJUY13 de febrero de 2021"Estamos llegando a lugares reconocidos como puntos turísticos pero también a lugares donde nuestra gente ha postergado sus trámites de Anses producto de la pandemia de coronavirus", dijo Jesús Salim, gerente regional del NOA de la Anses, al encabezar el operativo en la ciudad de Humahuaca.
Con dos unidades de atención móvil y operadores, las políticas del Gobierno nacional llegaron a las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, San Salvador de Jujuy, Tilcara, Purmamarca y Humahuaca, para la atención de miles de jujeños que se acercaron a viabilizar sus trámites.
"Hemos generado una articulación directa con la oficina de la Anses locales para resolver los requerimientos que los móviles no puedan resolver", indicó el funcionario durante la jornada de atención que fue diagramada con el gerente del organismo local Helvio Mamaní.
La propuesta muestra "un organismo empático que se pone en el lugar del otro para que todos los funcionarios nacionales tengamos el grado de responsabilidad que corresponde", sostuvo no sin antes recordar los requerimientos del presidente, Alberto Fernández.
Por otra parte, Salim afirmó que la institución fue "el brazo ejecutor de políticas sociales muy importantes en plena pandemia de coronavirus", señaló al valorar la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que "en el peor momento llegó a nueve millones de personas con una inversión importantísima", como también el ATP que benefició a múltiples empresas.
"Estas políticas se han venido a través de Anses, organismo que tuvo que recuperar la impronta de estar cerca de la gente", sostuvo además de brindar un nuevo servicio virtual para que las personas puedan "realizar el 70% de los tramites desde sus casas", explicó.
En ese marco refirió que el organismo va camino "hacia una nueva normalidad, ya no va a haber aglomeraciones en las oficinas de la Anses por lo tanto estamos atendiendo a personas con turnos y horarios establecidos y estamos trabajando en la atención presencial y virtual", aseguró.
El gerente regional consideró que los operativos en diversas regiones "son elementales", y tienen la premisa de "mejorar los servicios con la gente", por lo que afirmó que las unidades móviles "continuarán recorriendo las zonas más alejadas de los centros urbanos para brindar soluciones a la gente", finalizó.
Los ciudadanos tienen la posibilidad de acceder a programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares, además de hacer consultas sobre el sistema de pago, asesoramiento sobre las jubilaciones y pensiones, entre otras consultas.
A la actividad también se sumaron funcionarios y trabajadores del PAMI, por lo que los adultos mayores tendrán acceso a la información y acceso a los programas de ambas instituciones.
El Operativo de Verano continuará la próxima semana en la ciudad de El Carmen y culminará su recorrido en la localidad de Libertador General San Martín.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.