La Quiaca: HOSPITAL JORGE URO CONTARÁ CON MODERNO SISTEMA DE OXÍGENOS

La puesta en funcionamiento del sistema de termos de oxígeno con capacidad de 15 tubos de 10 metros en el hospital de La Quiaca "Jorge Uro", optimizará la cobertura de 3 salas de COVID-19, neonatología, maternidad, guardia y sala de varones y mujeres.

JUJUY18 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
OXIGENO LA QUIACA

Se trata de un sistema de reposición al hospital con capacidad para 42 camas COVID con oxígeno, 27 de ellas con provisión de gases, es decir aptas para uso de cascos Helmet.

A partir de la jornada de hoy, la ciudad de La Quiaca ingresó a zona Amarilla respecto a la pandemia del Coronavirus, razón por la cual también se determinó desde el CEO provincial, el cumplimiento de un toque de queda sanitario que se extenderá desde las 23 horas hasta las 06 am., horario en que estará prohibido la circulación de personas y la realización de cualquier actividad, social, cultural y deportiva.

En ese sentido, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, afirmó que “es importante la responsabilidad de todos frente al concepto de que hay circulación viral comunitaria en esta ciudad, lo que se verificó con el mega operativo desplegado durante el pasado fin de semana”, sostuvo en visita a esa ciudad fronteriza y agregó que “acumulamos experiencia y sabemos que lo mejor es organizarnos”, comentó.

Sobre los termos de oxígeno habilitados en el hospital “Jorge Uro”, remarcó que “es una obra de suma importancia, porque aprendimos que el oxígeno es la vida para una persona con dificultades para respirar por COVID-19”.

MEDIDAS DE RESTRICCIÓN

El Comité Operativo de Emergencia (COE) constituido en La Quiaca, dispuso la implementación de medidas de restricción en dicha ciudad que vuelve a zona amarilla en situación de alerta sanitaria, debido al incremento de casos positivos de COVID-19 que allí se registra.

En consecuencia, se cierra por el término de 7 días el tránsito interjurisdiccional en La Quiaca, a efectos de disminuir la circulación, quedando exceptuados de esta decisión los esenciales o circunstancias de emergencia.

Hacia Villazón se puede circular con estrictos controles por pasos legales.

La actividad interna será normal, salvo en la franja horaria de 23 a 6, en la que regirá el toque de queda sanitario. Se suspende toda actividad social y cultural en ese lapso. Están habilitados los comercios gastronómicos con delivery.

Simultáneamente se avanzará con el aprovisionamiento de las comunidades y se desarrollarán módulos de capacitación para centros vecinales e instituciones intermedias.

Las medidas fueron anunciadas por el gobernador Gerardo Morales, en conferencia de prensa de la que también participaron el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; el titular de la cartera de Seguridad, Guillermo Corro; el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo; el coordinador del COE, Omar Gutiérrez; entre otros funcionarios provinciales y municipales y jefes de fuerzas de seguridad.

 “LA VIDA EN LA QUIACA NO SE MODIFICA”

 “Recrudecieron los casos, pero eso no significa que volvemos al cierre de la primera ola”, advirtió el gobernador Morales y puntualizó que “no se modifica la vida en La Quiaca”.

“En algún momento llegará la segunda ola de contagios, por el momento no sabemos si este aumento de casos corresponde a la segunda ola”, comentó.

Además, indicó que ante los ministros nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; y de Seguridad, Sabina Frederic; se gestiona la habilitación del paso vecinal entre La Quiaca y Villazón a través del puente internacional, a fin de permitir un mejor control sanitario y evitar el tránsito por pasos ilegales. 

Anticipó que desde el lunes próximo se implementará un nuevo operativo epidemiológico.

CIRCULACIÓN VIRAL COMUNITARIA

Bouhid, por otra parte, destacó la importancia del megaoperativo sanitario que se realizó entre viernes y domingo pasados, que permitió la obtención de valiosa información epidemiológica y sanitaria. En este sentido, precisó que se detectaron 115 casos positivos de COVID-19 hasta ayer domingo en La Quiaca.

 “Esto nos habla de que hay circulación viral comunitaria en La Quiaca”, resaltó y apuntó que se hicieron las internaciones domiciliarias, se suministró medicación, se dispuso la afectación de vehículos de respuesta rápida para mejorar las capacidades del SAME y se armó la red de derivación.

Adelantó que el próximo jueves se realizarán rastrillajes en Santa Catalina y el viernes será el turno de Abra Pampa.

 MÁS CONTROL Y SEGURIDAD

 El Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Corro indicó que “la Policía de la Provincia realizará un trabajo de estricto control de suma importancia, en coordinación con Gendarmería Nacional y Migraciones” y agregó que “se hará cumplir las disposiciones de prevención del COE, para lo cual se cuenta con el Grupo Especial de Operaciones de Frontera con asiento en La Quiaca”.

 También instó a la población a “acatar las medidas previstas” y subrayó que “ante incumplimientos se aplicarán sanciones”.

 MEDIDAS MUNICIPALES

 El Intendente Blas Gallardo, en tanto, señaló que se acordó con los comerciantes mayoristas la venta en horario de 14 a 19 para evitar el aglomeramiento de gente. El comercio minorista se desarrollará en horas de la mañana.

 También se prevé peatonalizar las zonas comerciales. Se aplicarán severas multas a quienes incumplan las medidas antes consignadas.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.