Controles: DETECTARON TRES FIESTAS CLANDESTINAS Y NUMEROSOS ALCOHOLIZADOS AL VOLANTE

En la madrugada de hoy la Policía de la Provincia desarticuló tres festejos clandestinos y además fueron detenidos 12 individuos que circulaban con valores de alcohol superiores a los permitidos.

JUDICIALES09 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fiesta clandestina

De acuerdo al Decreto N°2075 que estableció el Poder Ejecutivo el ministerio de seguridad reforzó desde este fin de semana, distintos operativos de control con el fin de reducir la cantidad de contagios por coronavirus.

En tal sentido, el Departamento de Operaciones Policiales reportó tres fiestas clandestinas, una en el Barrio Mariano Moreno, otra en Alto Comedero y en la localidad de Los Alisos.

En todos los casos, intervino el juzgado Contravencional aplicando las infracciones correspondientes.

 Es de destacar que cuando la Policía tiene la posibilidad de anticiparse a la realización de la fiesta clandestina notifica al propietario del domicilio para que se abstenga de llevarla a cabo. “Pero en la mayoría de los casos, intervienen cuando el hecho ya ha sido consumado, generalmente gracias a las denuncias de vecinos al 911 o patrullajes que los efectivos llevan adelante” destacaron desde la fuerza policial.  

Cabe señalar que las fiestas clandestinas son un foco de contagios, siendo un desafío para la fuerza erradicar estos encuentros ilegales en este tiempo de pandemia.

Desde la Policía de la provincia se recomendó a la población no sumarse a este tipo de festejos ya que están "totalmente prohibidos".

También se labraron varias actas contravencional por infracción al art. 15 de la ley 5956/16, por venta de bebidas alcohólicas y R.E.B.A vencidos.

 Control de Alcoholemia

La Secretaria de Seguridad Vial realizó controles de alcoholemia en puntos estratégicos y con protocolos especiales para cuidar y prevenir contagios tanto de los conductores como los agentes que realizan el operativo.

El informe del operativo señala que de un total 162 conductores controlados, 12 dieron positivo en el test de alcoholemia.

Participaron del operativo personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial (DTSV) y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

 Tolerancia Cero

 Cabe mencionar que a partir del 2018 está en vigencia en todo el territorio la Ley de Tolerancia Cero, que pretende disminuir los índices de siniestros vial por el consumo de alcohol.

 De acuerdo a la ley, en caso de que el test de alcoholemia dé positivo, los montos a pagar se regirán según el valor del litro de súper en las estaciones de servicio expuestas como unidades fijas (UF), a todos los conductores se les retendrá la licencia de conducir, como así también, dependiendo la graduación alcohólica se puede llegar a inhabilitar a la persona de 6 meses hasta 2 años inclusive.

 

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

Lo más visto
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.