LEGISLADORES DEL FIT PROPONEN MODIFICAR LA LEY DE INGRESO BRUTO

Se buscar generar una menor carga impositiva para los pequeños y medianos comercios y empresas y que los grandes capitales, compensen ese pago. El proyecto ingresó a la legislatura y debe abordarse en esta sesión.

26 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Gaston Remy
Gaston Remy

Gastón Remy, diputado del FIT expresó que “hoy entra un proyecto nuestro atendiendo la demanda de mucha gente, trabajadores, también pequeños comerciantes que pagan ingresos brutos en la provincia y estamos hablando de las categorías como el caso del monotributo la más bajas, que en muchos casos, tienen ese contrato, pero en realidad tiene una relación de dependencia y están pagando ingresos brutos o un pequeño comercio, un pequeño productor que también lo hace y nos parece que es un esquema cada vez más regresivo. Donde el que menos factura más paga y eso lo queremos eliminar, planteando la exención impositiva de estos sectores y no así de los que más facturan, llámese minería, litio, llámese ingenios, exportación de tabaco entre otros, que están o exentos por ley, o sea, no pagan o prácticamente pagan una alícuota ínfima”.

Según el legislador, hay que dar vuelta ese esquema y como primer paso a reorganizar una provincia que tiene mucha riqueza. “Pero todos estos esquemas hacen que cada vez la mayor parte de los trabajadores sean pobres y por otro lado un esquema impositivo que vos te das cuenta de cuando dicen "No hay plata para sueldo, no hay plata para el hospital, para la escuela". Bueno, justamente, porque en última instancia los sectores de menores de ingreso son los que ponen impuestos de su bolsillo para sostener servicios públicos que podrían ser mucho mejores si pagasen los impuestos y tienen que pagar los que más facturan”.

Según Remy, “el ingreso bruto se carga en el precio final y lo paga el consumidor, pero lo la distorsión que genera es que cuando vos vas a vender algo en el mercado, al tener un impuesto se te hace más caro, si comparas”.

Recalcó que cada provincia fija una alícuota. "Bueno, comprar lo mismo en una provincia u otra puede ser más caro acorde al impuesto. El punto es que desde los 90 las provincias se hacen cargo de pagar la educación, la salud, ahora la obra pública y la principal herramienta de recaudación es ingreso bruto. El 80% de lo que se recauda del ingreso provincial viene ahí, pero insisto, los que menos facturan son los que más contribuyen proporcionalmente a sostener la educación y la salud, mientras que los que se llevan recursos de la provincia al exterior en exportaciones no pagan. Entonces, bueno, tenemos después un sistema educativo de salud con mucha deficiencia y que funciona gracias al esfuerzo del personal, justamente porque hay un esquema que lo desfinancia por los criterios impositivos que, bueno, se votan acá en esta legislatura por criterio mayoritario todos los años”.

Finalmente reconoció que “hay un esquema muy distorsionado en la provincia, pero te insisto, cuando ves los actores que más ganan y más facturan, tienen exenciones impositivas, entonces es un es un sinsentido en un esquema, insisto, donde toda esa riqueza podría estar volcada a mejorar los servicios de salud, de educación, de obra pública y no estar padeciendo lo que hoy es bueno, o la imposibilidad de ir a pagar la clínica privada o el colegio privado. Entonces creemos que eso hay que discutirlo y no naturalizar estos esquemas que todos los años se vuelve a repetir lo mismo, la impositiva que acaba de entrar la ley del gobernador, repite el mismo esquema, no entendemos, bueno, ahí tiene que haber eh si no quieren un diálogo, bueno, tiene que haber eh realmente una toma de conciencia, como decimos, de los sindicatos, de los centros vecinales, de los pequeños comerciantes, de los monotributista para, bueno, dar una pelea como corresponde en las calles, porque eso tiene que cambiar”.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.