LA INFLACIÓN EN OCTUBRE SUPERARÍA EL 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer en la tarde de este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a superar el 2%, tras haber retornado a ese umbral el mes pasado al quebrar cuatro meses seguidos por debajo.

12 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
INFLACION OCTUBRE

Tras haber registrado una fuerte desaceleración en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el índice inflacionario retomó levemente la senda ascendente en junio (1,6%), julio y agosto (1,9% ambos), y septiembre (2,1%) lo que se habría mantenido en octubre, según estiman los analistas privados.

De esta manera, el indicador que el organismo estadístico revelará hoy significaría la continuidad del retorno a las cifras que superan el 2%, lo que se dio el mes pasado y se prevé que se sostenga por lo menos hasta el final del año.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, previó que la inflación del décimo mes del 2025 habría estado en 2,2% y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 29,6%.

A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 2,2%, misma cifra que en septiembre. La variación de precios en el territorio porteño durante 2025 alcanza 25,3%, mientras que en un año subió 33,6%.

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual avanzó el mes pasado al 2,1%, registrando los principales aumentos en los rubros bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%). La variación interanual fue estimada en 31%.

EcoGo Consultores, por su parte, estimó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,4%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3%, sosteniendo que “la incertidumbre electoral tuvo poco impacto sobre los precios, con un pass-through relativamente moderado”.

En relación a la dinámica de los precios en los alimentos, destacó que se ubicó 0,1 puntos porcentuales por encima de lo registrado en septiembre, señalando que “durante las primeras cuatro semanas del mes, con el tipo de cambio al alza y ante la expectativa de las elecciones, la inflación registrada en alimentos anotó subas semanales de entre el 0,5% y 0,9%” y destacó que “tras el triunfo del oficialismo, la dinámica tendió a moderarse y la última semana registró una suba del 0,2%”.

La Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación cerró en 2,4% en octubre. De esta manera, en lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,9%, mientras que la variación interanual se ubicó en 31,4%, continuando con su desaceleración.

Desde Libertad y Progreso explicaron que “el mes mostró un recorrido relativamente parejo, con una leve aceleración al cierre, pero sin saltos bruscos” y remarcaron que “el rubro de alimentos y bebidas venía creciendo llamativamente, se moderó en la tercera semana, para volver a acelerarse en la cuarta semanas del mes”.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región Gran Buenos Aires tuvo un incremento mensual de 2% el mes pasado, explicando que “bienes y servicios varios fue el rubro de mayor sub (4,5%), impulsado por la combinación de alzas en cigarrillos y artículos de tocador y belleza”.

En este marco, destacaron que la variación de precios de doce meses se redujo levemente de 30,3% en septiembre a 29,3% el mes pasado.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.