
Paritarias: PARA APOC, LA CONVOCATORIA DEL GOBIERNO ES TARDÍA
La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
JUJUY28 de octubre de 2025
El Expreso de Jujuy
La institución ofrece 19 carreras que responden a la matriz productiva de la provincia. Entre ellas se encuentran Enfermería, Agente Sanitario, Acompañante Terapéutico, Higiene y Seguridad Laboral, Gestión de Energía Renovable, Administración de Servicios de Salud, Cocinas Regionales, Turismo Guía, Turismo Hotelería, Museología, Ciencia de Datos y Desarrollo de Software.
El acceso a las carreras implica una preinscripción a través de la plataforma Anexo del Ministerio de Educación, la presentación de documentación y, en caso de superar los cupos, un examen de ingreso.Las carreras más demandadas son Enfermería profesional, Ciencia de Datos, Desarrollo de Software y Gestión de Energía Renovable. Carreras como Gestión de Energía Renovable, Enfermería y Agente Sanitario.
Noelia Vaquera, rectora de IES 11, aseguró que todas tienen una alta salida laboral, con pedidos directos del Ministerio de Salud.
Anualmente, la institución renueva sus tecnicaturas, adaptando los planes de estudio según la demanda de la matriz productiva y socioproductiva para dar respuesta a las necesidades de la población.
El área de títulos está a cargo de la entrevistada, quien asegura un trabajo arduo de control para agilizar la entrega de la documentación a los egresados, abordando un inconveniente recurrente en promociones anteriores.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.