Causa Vialidad: CRISTINA K Y EL RESTO DE LOS CONDENADOS NO PAGARON LOS USD 537 MILLONES

El plazo venció hoy a las 9:30 horas. El Tribunal Oral debe resolver la presentación de la ex presidenta, quien pidió que se suspenda el decomiso de su patrimonio.

JUDICIALES13 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cristina fernandez intervención
cristina fernandez intervención

Ninguno de los nueve condenados en la causa de Vialidad entregó hoy la totalidad o parte de los $684 mil millones (unos 537 millones de dólares) que se estableció como decomiso de la maniobra fraudulenta. Así, el Tribunal Oral Federal 2 quedó en condiciones de avanzar con el remate de los bienes de los condenados.

Los jueces deben resolver el pedido de la ex presidenta Cristina Kirchner para que se suspenda el decomiso, se establezca un nuevo monto y que el caso pase a la justicia civil y comercial federal.

Hoy a las 9:30 horas venció el plazo de 10 días hábiles que el tribunal oral les había dado a los nueve condenados para cumplir con el decomiso. Fuentes judiciales informaron a Infobae que ninguno de ellos hizo el pago ni realizó otro tipo de presentaciones.

Entre ellos están, el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz.

Con el plazo vencido, el tribunal quedó en condiciones de avanzar con el remate de los bienes que están a su nombre para avanzar con el recupero del dinero, una de las claves de la condena en las causas de corrupción.

La única presentación de los condenados la hizo la defensa de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Alberto Beraldi. Fue ayer, un día antes del vencimiento del plazo.

La ex mandataria pidió la suspensión del decomiso. Para la defensa, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que elaboraron un listado de sus bienes y los de sus hijos, al igual que los de Báez y el resto de los otros condenados a los efectos de ser ejecutados si incumplen la orden de pagar, “omitieron llevar a cabo una investigación patrimonial que permita probar, con el grado de certeza necesario para imponer una sanción penal, cuáles son los bienes que son encuadrables bajo la tipología prevista en el art. 23 del Código Penal”.

Y precisó: “La conducta de los fiscales impidió que en la sentencia se llevara a cabo una determinación precisa de cuáles son los bienes que pretenden ser decomisados, por haberse probado que constituyen los instrumentos, el producto o el provecho del delito por el que se dictó condena”.

“No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables. En otras palabras, no tengo bienes que sirvan a esos fines y que consecuentemente puedan ser ejecutados", agregó la ex presidenta.

Y concluyó: “Lejos de ello, toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima“.

La expresidenta también cuestionó la metodología del cálculo que realizaron los magistrados para determinar la suma a decomisar como sanción adicional a las condenas dictadas en “Vialidad”. Impugnó el “procedimiento seguido por el Tribunal” y solicitó que “sea revisado” en tanto “adolece” de “errores fácticos y jurídicos”.

Los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizaron el monto del decomiso en 684 mil millones de pesos en base a la inflación por el Índice de precios al Consumidor del INDEC. Pero el perito de la ex mandataria utilizó otro cálculo en base a la tasa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y concluyó que el decomiso debía ser de 42 mil millones de pesos.

La defensa quiere discutir ese aspecto y así apeló el fallo del tribunal oral para que sea revisado por la Cámara de Casación. También reclamó que el caso pase a la justicia civil y comercial federal donde tramita un reclamo civil contra la ex presidenta.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
caza vicuña norte jujuy1

REFUERZAN CONTROLES POR CAZA FUTIVA DE VICUÑAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES12 de agosto de 2025

En la Seccional N° 17 de La Quiaca se recibieron numerosas denuncias por caza furtiva de vicuñas en el paraje Aguadita, ubicado en el límite entre la comunidad de Inti Cancha y Suripujio, departamento de Yavi. Por ese motivo, se dispuso un operativo con personal de Protección de la Biodiversidad y efectivos de la Policía de la provncia,  donde se recorrió más de 300 km hasta Yavi para atender las denuncias que afecta a fauna silvestre cerca de Inti Cancha, en plena Puna jujeña.

conferencia martinazo

¿QUE PASA EN EL MARTINAZO?, DENUNCIAS CRUZADAS, AGRESIONES Y DUDAS

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

Hace pocos años irrumpió en la noche jujeña el boliche bailable “El Martinazo” que lo hizo imponiendo un nuevo estilo para captar el público, sorteo de vehículos, terrenos, etc. En los pocos años de vigencia, demostró tener una enorme estructura y un respaldo económico importante, razón por la cual no se privan de nada, buena música, buenos grupos, atención, seguridad, etc. Pero a lo largo de este tiempo también fue objeto de diversas denuncias que apuntan a sus dueños, por los excesos en la seguridad, violencia, mal trato a los trabajadores, etc., situaciones que ponen en duda la actividad que desarrollan.

palpala explosivos

HALLAZGOS ALARMANTES Y SINIESTROS VIALES, MACARON EL FIN DE SEMANA

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de agosto de 2025

El hallazgo de material explosivo en una escuela de Palpalá, la muerte de un motociclista en un siniestro vial en Perico, y el descubrimiento de un hombre sin vida en San Pedro de Jujuy, marcaron la intensa actividad policial del fin de semana en Jujuy. Además, se realizaron múltiples controles vehiculares, con un alto número de infracciones detectadas.

Lo más visto
ascensos policias

Retiros: POLICÍAS PODRÁN EXTENDER SU CARRERA VOLUNTARIAMENTE

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de agosto de 2025

El Secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, participó hoy del acto de promoción de agentes de la policía provincial y brindó detalles del nuevo proyecto vinculado a la fuerza. Detalló los objetivos y el alcance de la iniciativa, orientada a fortalecer la seguridad en el territorio.

festival buñuelos el carmen

SE VIENE EL FESTIVAL DEL BUÑUELO EN EL CARMEN

El Expreso de Jujuy
CULTURA13 de agosto de 2025

La novena edición del tradicional Festival del Buñuelo, se realizará en la ciudad del Carmen del el domingo 17 a partir de las 15 horas. Habrá una agenda gastronómica y cultural y se espera la participación de todos los jujeños y turistas que se encuentren en la provincia.