
“Los derechos no se vetan, se garantizan. Estas decisiones no son técnicas ni administrativas: son profundamente políticas y superficialmente efectistas”, sostuvo la senadora nacional Carolina Moisés.
El senador nacional Ezequiel Atauche respaldo a las medidas recientes del Gobierno nacional al considerar que "nación bajó las retenciones al que da trabajo, al que produce, al que hace patria” y solicitó al gobernador Sadir seguir en ese mismo camino.
POLITICA04 de agosto de 2025El gobierno nacional anunció recientemente una reducción de retenciones para los sectores productivos con el objetivo de incentivar la generación de empleo y fortalecer el entramado económico del país.
El senador destaca la reducción de retenciones como política distributiva y defiende que “bajar los impuestos a la producción y al empleo beneficia directamente a quienes generan valor y riqueza en el país”.
Atauche pidió al gobernador de Jujuy “coherencia institucional”, enfatizando la necesidad de que “todas las instancias políticas mantengan una postura coherente con estas medidas”.
“El impacto positivo de este cambio fiscal será directo en aquellos que generan empleo y construyen patria. Es clave que las provincias acompañen con coherencia estas políticas nacionales”, aseguró Atauche.
La postura de Atauche coincide con la agenda de La Libertad Avanza, que impulsa reformas estructurales orientadas a un modelo de menor presión impositiva y mayor dinamismo empresarial.
“Los derechos no se vetan, se garantizan. Estas decisiones no son técnicas ni administrativas: son profundamente políticas y superficialmente efectistas”, sostuvo la senadora nacional Carolina Moisés.
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior. El jujeño Carlos Sadir junto a los gobernadores de Chubut Ignacio Torres, de Santa Fe Maximiliano Pullaro, de Córdoba Martín Llaryora y de Santa Cruz Claudio Vidal decidieron enfrentar al gobierno nacional en las próximas elecciones legislativas.
Los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Nacho Torres y Carlos Sadir se reunirán este miércoles para avanzar con una agenda parlamentaria en común que toma distancia de la Rosada.
Se desarrolla en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, la 56º Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, con el objetivo de avanzar en una agenda común en materia de desarrollo, integración regional y federalismo.
El Gobierno nacional negocia fondos con siete gobernadores a cambio de apoyos legislativos y alianzas para octubre. El gobernador jujeño estuvo ayer en Balcarce 50 participando de una mesa política junto a Sáenz, Figueroa, Jalil, Zdero, Frigerio y Cornejo. Buscan frenar aumentos en jubilaciones y discapacidad y sellar acuerdos electorales. Eso garantizaría que Nación envíe o garantice más recursos para sus provincias.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Matías Jurado, de 37 años, deberá responder penalmente por la desaparición y muerte de Jorge Omar Anachuri. El MPA formalizó la imputación y la detención preventiva.
Los bloques opositores de la Cámara de Diputados no pedirán ampliar el temario de la sesión solicitada para el miércoles para debatir los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de discapacidad, debido a que aún no tienen los dos tercios para rechazar las medidas dictadas hoy por el Presidente Javier Milei.
Matías Jurado, el acusado por las desapariciones y crímenes de al menos cinco personas en situación de calle, en la provincia de Jujuy, cumplió condenas por robos, al tiempo que se conocieron las identidades de las víctimas.
Los gremios docentes de Jujuy han convocado a un paro y movilización de 72 horas, que se llevarán a cabo entre el martes 5 y el jueves 7 de agosto. Este llamado a la acción surge en respuesta a la necesidad urgente de garantizar salarios dignos y condiciones adecuadas para enseñar y aprender.
Referentes de distintos gremios del sistema de salud pública anunciaron nuevas medida de fuerza ante la crítica situación salarial que atraviesa el sector.