Biodiversidad: COMUNIDADES ANDINAS SE PREPARAN PARA EL "CHAKUS 2025"

Las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas, trabajan junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en  la organización de los procesos de esquila sustentable de vicuñas en silvestría.

18 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chakus esquila la quiaca
chakus esquila la quiaca

Funcionarias de dicho organismo, participaron de una nueva reunión en La Quiaca junto al equipo técnico del INTA Abra Pampa y representantes de las comunidades de la CAMVIJ Sur.

Los Chakus previstos para el año 2025 es una actividad ancestral que se realiza en la Puna de Jujuy, donde se garantizan la conservación de las poblaciones de vicuñas y el aprovechamiento sustentable de la especie, dentro de procesos de desarrollo económico de las comunidades, compatibles con el cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.
Al respecto, la Secretaria Ana Rodríguez comentó que se organizó el cronograma para llevar adelante los Chakus a partir del mes de septiembre.
"A fines de Agosto en la localidad de Coyaguaima realizaremos el Acto de Inicio del Año Vicuñero, y estamos proyectando poder concretar 36 chakus entre septiembre y diciembre, en un trabajo interinstitucional muy importante, para continuar con esta política pública ambiental que sostiene el Gobierno de Jujuy".

La cartera ambiental, que funciona como organismo de control de la actividad, monitorea, acompaña, capacita y asesora a las comunidades para que estos procesos resulten exitosos.
 

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.