Biodiversidad: COMUNIDADES ANDINAS SE PREPARAN PARA EL "CHAKUS 2025"

Las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas, trabajan junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en  la organización de los procesos de esquila sustentable de vicuñas en silvestría.

18 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chakus esquila la quiaca
chakus esquila la quiaca

Funcionarias de dicho organismo, participaron de una nueva reunión en La Quiaca junto al equipo técnico del INTA Abra Pampa y representantes de las comunidades de la CAMVIJ Sur.

Los Chakus previstos para el año 2025 es una actividad ancestral que se realiza en la Puna de Jujuy, donde se garantizan la conservación de las poblaciones de vicuñas y el aprovechamiento sustentable de la especie, dentro de procesos de desarrollo económico de las comunidades, compatibles con el cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.
Al respecto, la Secretaria Ana Rodríguez comentó que se organizó el cronograma para llevar adelante los Chakus a partir del mes de septiembre.
"A fines de Agosto en la localidad de Coyaguaima realizaremos el Acto de Inicio del Año Vicuñero, y estamos proyectando poder concretar 36 chakus entre septiembre y diciembre, en un trabajo interinstitucional muy importante, para continuar con esta política pública ambiental que sostiene el Gobierno de Jujuy".

La cartera ambiental, que funciona como organismo de control de la actividad, monitorea, acompaña, capacita y asesora a las comunidades para que estos procesos resulten exitosos.
 

Lo más visto
DR.-LUIS-KAMADA-JUEZ-PENAL-CON-FUNCIONES-DE-JUICIO-UNIPERSONAL-1-1-1024x674

Ladrón condenado: DEBERÁ CUMPLIR 5 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVAS POR DOS HECHOS DELICTIVOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de septiembre de 2025

Nicolas Gabriel Lazarte fue condenado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva por ser autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.