
Escuela Marina Vilte: DOCENTES EXIGEN A UNA JUBILACIÓN DIGNA Y CONVOCAN A MOVILIZACIÓN
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
JUJUY07 de mayo de 2025El recorrido abarcó desde Susques hasta Coranzuli a 67 km de distancia llegando a la Escuela N. º 362 “Héroes de Malvinas y al Colegio Secundario N. º 18 donde fueron recibidos con desayuno, charlas y regalos que dejo nuestra representante a cada lugar que llegaba.
Desde allí y a 99 km a la localidad de Rachaite, a la Escuela Primaria N.º 187 “María Teresa Urzagasti” y a la Escuela Secundaria Rural N.º 3. Junto a la promo compartio un almuerzo, experiencias y deseos de participar en esta edición 74°, ya que todos los establecimientos secundario de la provincia pueden ser partícipes.
Culminando el recorrido la delegación llegó a la Escuela primaria Nº 45 “Dr. Juan Carlos Arias” y al Colegio Secundario Nº 22 de Cochinoca, nuevamente con actividades programadas en las visitas.
Martina Rauschenberger, quedo agradecida por cada recibimiento, la calidez de los chicos y sus pares que disfruto a cada momento. “Me voy con emociones encontradas, jamás creí poder vivir esto que me dio esta provincia y esta fiesta. Voy a seguir difundiendo lo lindo que es jujuy, que hoy me siento una jujeña más” Dijo nuestra pampeana muy emocionada.
Acompaño en este viaje nuestra Dir. Provincial Belen Perdomenico y equipo del Ente Autárquico Permanente que agradecieron a los directivos, docentes, alumnos y comunidades por la hospitalidad recibida en estas dos salidas.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples. Sólo el 18,7% comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y establecen inferencias complejas.
"A consecuencia del difícil de médicos y las condiciones laborales y salariales paupérrimas el hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana se encuentra limitada la atención de dos salas de internación de pediatría.
El primer fin de semana largo de mayo se vivió en toda la provincia dejo un resultado total de 14.553 visitantes. El turismo generó un impacto económico superior a los 3.490 millones de pesos. En cuanto a la ocupación hotelera alcanzó el 60,43%, con un total de 37.309 pernoctes y una estadía media de 2,56 noches. El gasto diario por persona superó los $93.000, según el informe del Observatorio Turístico.
Su cuerpo fue hallado en la jornada de hoy, luego de tres días de estar desaparecida. Angelina Judith Gonzales le decían Angie y vivía en el barrio San Expedito de la localidad de Pampa Blanca. Su victimario, está internado en grave estado, luego de cometer el asesinato, intento suicidarse ingiriendo veneno.
“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.
“Los datos son alarmantes respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes que atraviesan problemas de salud mental, situación que se agravó respecto al año anterior” detalló la Defensora General, Dra. María Gabriela Burgos, durante la presentación del Informe Anual de Gestión 2024 en la Legislatura jujeña.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV