UN FUERTE TERREMOTO DE 7,4 GRADOS HIZO TEMBLAR USHUAIA Y HAY ALERTA DE TSUNAMI EN  CHILE

Según publicó el sitio United Stated Geological Survey el movimiento telúrico fue de 7,4 grados y se habría sentido en Chile, Río Grande y Tolhuin.

INTERNACIONALES02 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
chile-terremoto-tsunami-20250502-2015173

Una señal de ruta de evacuación por tsunami se observa en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, después de que un fuerte terremoto de magnitud 7,5 afectara el Pasaje de Drake, la masa de agua que separa Sudamérica de la Antártida. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros (6,2 millas), a 219 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, en Argentina, y a una distancia similar de la localidad chilena de Puerto Williams. 
 
Las autoridades de Chile emitieron este viernes un alerta de evacuación para toda la parte costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país, después de que un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudiera las aguas entre Chile y la Argentina, informaron medios internacionales basados en datos oficiales del país vecino.

El episodio ocurrió a las 09:45 y tuvo epicentro a unos 220 kilómetros de la localidad chilena de Puerto Williams.

 "Por amenaza de tsunami, (se) solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de Magallanes", comunicó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7,4 sacudió las aguas entre el sur de Chile y la Argentina, con una profundidad de 10 kilómetros.

"Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia", indicó Senapred.

También, el servicio hidrográfico del país vecino, solicitó que la población se aleje de las zonas de playa.

Los organismos evaluaban posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.

Incluso el presidente de Chile, Gabriel Boric, publicó en X: "Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición".

La situación que se generó en Chile también genera preocupación en el extremo sur de la Argentina.

En Puerto Williams, según el alcalde Jaime Fernández Alarcón, entrevistado por el Canal América de la Argentina, se había evacuado a un total de 1.100 personas.

En cuanto a Boric, el presidente de Chile canceló su agenda prevista para este viernes, a causa del alerta de tsunami.

Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras localidades, como Río Grande. No obstante, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.

Frente a esta situación, la Secretaría de Protección Civil de la provincia dispuso una serie de acciones preventivas para resguardar a la población: recomendaron evacuar la franja costera y suspender toda actividad náutica y recreativa en el Canal Beagle durante, al menos, las próximas tres horas.

La localidad más comprometida es Puerto Almanza, situada a unos 75 kilómetros de Ushuaia, sobre la costa oriental del canal. Se trata del punto más austral del país. Este viernes, antes de las 11 de la mañana, todos los vecinos recibieron la instrucción de abandonar el área y trasladarse a sectores elevados y seguros.

“Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911″, señalaron desde el gobierno provincial.

Te puede interesar
katmandu, protestas redes sociales incendio parlamento2

Katmandú: PROHIBIERON EL USO DE REDES SOCIALES Y SE DESATA UNA GUERRA CIVIL CON QUEMA DEL PARLAMENTO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de septiembre de 2025

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro.  Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales.

PLAZA SAN PEDRO CANONIZACIÓN FRASSATI Y ACUTIS

León XIV: FRASSATI Y ACUTIS SON UNA INVITACIÓN A NO MALGASTAR LA VIDA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES07 de septiembre de 2025

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.